El ministro de Salud de Donald Trump se reunió con Javier Milei y respaldó la medida del gobierno nacional de abandonar el organismo multilateral. ¿Qué implicaría a nivel medicamentos?
Por Canal26
Martes 27 de Mayo de 2025 - 19:03
Javier Milei junto a Robert F. Kennedy Jr. en Casa Rosada. Foto: Casa Rosada.
Javier Milei recibió al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, en su despacho de Casa Rosada, y el funcionario de Donald Trump le propuso formar conjuntamente una OMS paralela.
El ministro de Salud local, Mario Lugones, formó parte del intercambio. La encargada de negocios de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel; la consejera principal del secretario, Stefanie Nicole Spear, se hicieron presentes también en el despacho presidencial.
El Presidente Javier Milei, acompañado por el Ministro de Salud, Mario Lugones, recibió esta mañana en Casa Rosada al Secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 27, 2025
También participaron de la reunión la Encargada de Negocios de los Estados Unidos en la Argentina,… pic.twitter.com/gvsJmY0fwv
El también sobrino del ex presidente de los Estados Unidos asesinado detalló que en el encuentro coincidieron en la necesidad de “crear instituciones que se conviertan en una alternativa a la OMS para brindarle consejos a la población en vez de someterlo al control político”.
“El presidente Milei está abierto a involucrar a pocos países en un comienzo”, reveló Kennedy, para luego citar al propio mandatario argentino al decir que “con la ayuda de las fuerzas del cielo se podrá moldear un organismo adecuado para que el resto de los países luego puedan sumarse”.
Javier Milei junto a Robert F. Kennedy Jr. en Casa Rosada. Foto: NA.
Además, Kennedy detalló que se discutió la “posibilidad de ampliar la producción de medicamentos genéricos en la Argentina”, para luego agregar: “Necesitamos aliados en este hemisferio que puedan generar este tipo de medicamentos, ya que actualmente muchos de este tipo se fabrican en China y necesitamos una alianza con los aliados”.
“Estados Unidos y Argentina invitan a todas las naciones comprometidas con la integridad científica, la transparencia y la defensa de la dignidad humana a unirse a nosotros para dar pie a una nueva era de cooperación en salud mundial, centrada en los resultados, la soberanía y un futuro más seguro para todos”, expresaron ambos países en un comunicado conjunto.
1
Para Katopodis, Macri "debe dejar de hipotecar el futuro de los argentinos"
2
Felipe Solá sobre repatriados: "Quedan unos 10.000 argentinos varados en el exterior"
3
El gobierno busca que la vacante en la Corte Suprema sea cubierta por una mujer
4
Cuadernos de coimas: Manzanares declara para transformarse en arrepentido
5
Mensaje de Cobos a JxC: “Hay grieta en el oficialismo, no es bueno tenerla en la oposición”