Es importante conocer qué le pasa a tu organismo con cada alimento que ingerís, especialmente con una comida tan irresistible como esta.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 21:05
Milanesas, comida. Foto: Freepik
Pocas comidas son más irresistibles que la milanesa, el argentino la adoptó como propia y suele ser parte del menú que no falta en las casas. Pero es importante conocer cuál es la cantidad que debe ingerirse ya que puede generar problemas en el organismo. Especialistas afirmaron que pueden ser saludables, pero deben hacerse con buenos ingredientes y ser cocinadas de la forma más liviana.
La opción más elegida es freírla, pero puede ser perjudicial si se cocina así todos los días. La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó que consumir muchas veces alimentos cocinados en aceite es un factor de riesgo en enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad. Por lo tanto, recomienda modificar el modo de cocción de las milanesas.
Milanesas, comida. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Cociná como un bodegón: la receta y los ingredientes para copiar la milanesa gigante con papas fritas
Se calcula que el límite es dos o tres veces por semana.
Milanesas con puré. Fuente: Unsplash
Te puede interesar:
Sin usar pan rallado ni freír: cómo preparar milanesas saludables y libres de gluten en simples pasos
El ajo en polvo es el ingrediente estrella que se recomienda agregar en el pan rallado. A diferencia del fresco, este tipo de ajo se puede mezclar más fácil, permitiendo que todo el rebozado absorba su gusto y sin opacar el de la carne.
1
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos
2
Alimentación saludable: ¿de qué trata la "dieta realista" para cuidarse en las fiestas de fin de año?
3
La ciencia resolvió algunos de los grandes misterios sobre el covid-19: cuáles son
4
Truco para limpiar el baño con limón: casero, fácil y sencillo
5
Adelgazar sin estar a dieta: qué le puedo poner al mate para bajar de peso