Desde el sector advierten que la medida impuesta por el gobierno "no es positiva".
Por Canal26
Martes 11 de Mayo de 2021 - 10:16
Pago online con código QR, economía.
A partir del 1 de agosto, las empresas deberán volver a pagar el Impuesto sobre los Créditos y Débitos bancarios cuando realicen pagos y transferencias a través de entidades no bancarias como Mercado Pago o Uala, según estableció el Gobierno a través del decreto 301/2021, publicado el sábado pasado en el Boletín Oficial.
Esto no cayó bien en las compañías proveedoras de servicios de pagos, que se reunirán esta semana para evaluar el impacto de la nueva medida del Gobierno. Cabe recordar, que el pago de este impuesto había sido eliminado en el año 2018 durante el gobierno de Muricio Macri.
El decreto 301/2021 establece que seguirán exentas las personas humanas con Clave Virtual Uniforme (CVU) en billeteras virtuales.
"Se busca mayor progresividad y equidad ya que existían en este segmento asimetrías concretas tributarias", explicaron fuentes oficiales
Además, se amplían las exenciones a monotributistas en el impuesto a los créditos y débitos en cuentas bancarias.
Fuentes oficiales indicaron que las medidas no tiene fines recaudatorios, sino que se busca facilitar el acceso a los medios de pago electrónico por parte de los pequeños contribuyentes y equiparar la situación de todos los contribuyentes respecto al pago de este tributo, independientemente del sistema de pago que utilicen.
1
Para CEPAL, Argentina crecerá menos de lo previsto en 2022 y no llegará a recuperar niveles de 2019
2
Estudio determinó cuánto cubren los ingreso de una familia de clase media en CABA: la situación por zona
3
Subsidios y tarifas de gas y luz: principales dudas y el impacto de los aumentos
4
El dólar ilegal bajó a 123 pesos y acumuló un descenso del 11% en las últimas dos jornadas
5
La producción industrial volvió a crecer y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años