"Hay que dotar al Gobierno entrante de las herramientas para desplegar sus políticas. Es el deber que tenemos para con todos los argentinos", explicó el funcionario.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2019 - 16:29
Hernán Lacunza, ministro de Hacienda. NA
Hernán Lacunza, consideró este lunes que el nuevo esquema de controles cambiarios "es el más adecuado para que el tipo de cambio y las reservas tengan una dinámica más previsible".
El ministro de Hacienda, comentó que "el Presidente nos había instruido para estar preparados para todos los escenarios y que pudiéramos preservar la estabilidad luego de las elecciones".
Luego de haber participado de la reunión de gabinete en la Casa de Gobierno, Lacunza reveló que "se evaluaron distintas opciones" y que las medidas anunciadas el domingo a última hora por el BCRA -cupos de hasta U$S200 mensuales para la compra- es el "adecuado" para la transición.
"Hay que dotar al Gobierno entrante de las herramientas para desplegar sus políticas. Es el deber que tenemos para con todos los argentinos", explicó el funcionario.
En ese marco, dijo que el oficialismo tendrá "total predisposición para cooperar en esta transición" y agregó que el diálogo entre el presidente saliente y el electo continuará con la designación de interlocutores del equipo económico de Alberto Fernández.
"El presidente nos comentó en la reunión de gabinete que fue un buen diálogo y que va a continuar en los próximos días". "Nadie duda que el camino institucional es este. Hoy parece obvio pero durante gran parte del siglo XX no era tan evidente. Felicito a los ganadores de las elecciones", concluyó.
Por otra parte, Lacunza afirmó que en las próximas semanas, una vez que Fernández nombre a su equipo de transición, continuarán las negociaciones con el Fondo Monetario.
"Fuimos en los últimos 20 días dos veces a reunirnos con el FMI y representamos a la Argentina, no a un Gobierno. Dejamos aceitado el camino para que no haya tiempo que perder en deliberaciones de variables económicas y fiscales", apuntó el ministro.
1
Por primera vez en ocho años se logró superávit fiscal primario en primer semestre: se sobrecumplió meta prometida al FMI
2
Tras informe crítico del FMI sobre el préstamo al gobierno de Macri, así reaccionó Dujovne
3
La Canasta de Pascuas llega con aumentos de precios de hasta un 89%
4
En octubre, la balanza comercial arrojó un superávit del 18,2% de las importaciones
5
Ecos de las Pascuas más caras: las roscas superan en ventas a los huevos de chocolate