Los salarios quedaron fijados de forma legal para todas las trabajadoras del sector, luego de que el Gobierno homologara los acuerdos en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 15:35
Empleadas domésticas. Foto: Unsplash.
Debido al más reciente ajuste, homologado por el Gobierno que incluye nuevos valores para cada categoría, las niñeras y cuidadores de adultos reciben en marzo un aumento salarial. Los montos fueron oficializados a través de la Resolución 1/2025 que fija las cifras mínimas a percibir según la modalidad de contratación y la cantidad de horas trabajadas.
De esta manera, existe una referencia para el cálculo del salario de las niñeras y cuidadores de adultos, que forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares y cuyas tareas comprenden la asistencia no terapéutica de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niño, adolescentes y adultos mayores.
Empleadas domésticas. Foto: Freepik.
Para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas de cuidado en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada se toman como referencia los siguientes valores mínimos:
Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
Te puede interesar:
Servicio doméstico: cuánto se paga por hora en junio 2025 por categoría y cómo se calcula el aguinaldo
En el tercer mes del año, quienes trabajan con un esquema mensual cobran los siguientes montos:
Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.
Empleadas domésticas. Foto: NA.
Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Te puede interesar:
Decretaron feriado para las empleadas domésticas: cuándo es y cuánto tienen que pagarles si trabajan
Para poder sacar cuánto le corresponde a la empleada doméstica se deberá calcular el 1 por ciento por cada año trabajado. Este se debe calcular sin efecto retroactivo.
Esta liquidación es generalizada, lo que quiere decir, que el pago de este dinero adicional abarca a todas las relaciones laborales vigentes del servicio doméstico. Cabe aclarar que debe estar incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación.
1
Recesión sin fin: datos del bimestre contradicen al Gobierno
2
Problemas en la industria: según la UIA, bajan las cifras de empleo y aumenta el atraso de pagos
3
Cambios en el pago con tarjetas: qué establece la nueva normativa que entró en vigencia
4
La titular del FMI tildó de "razonable" el pedido de Argentina de un desembolso inicial del 40% del préstamo
5
El costo de la Construcción subió 2,2% en marzo de 2021 contra febrero y 43,9% interanual, según INDEC