El ministro de Economía celebró que el sector agroexportador vendió 11,5 millones de toneladas y alcanzó los 6.000 millones de dólares.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 09:20
Sergio Massa. Foto: NA.
Sergio Massa destacó el esfuerzo del sector público y del sector industrial para contribuir a la agenda de seguridad alimentaria global y consolidar las reservas.
"El esfuerzo del sector público y el sector agroindustrial están construyendo un récord que contribuye a movilizar y valorar el trabajo de nuestros productores, contribuir a la agenda de seguridad alimentaria global y consolidar nuestras reservas para fortalecer nuestra economía", afirmó el ministro de Economía en su cuenta de Twitter.
El esfuerzo del sector público y el sector agroindustrial están construyendo un récord que contribuye a movilizar y valorar el trabajo de nuestros productores, contribuir a la agenda de seguridad alimentaria global y consolidar nuestras reservas para fortalecer nuestra economía. pic.twitter.com/qHbkXL0SMh
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 24, 2022
Te puede interesar:
Reunión clave del Consejo Nacional del PJ tras la condena a Cristina Kirchner
De este modo, el titular del Palacio de Hacienda ratificó lo expresado acerca de que se liquidaron en lo que va del mes US$ 6.000 millones en exportaciones agropecuarias, principalmente ligadas al dólar-soja, y pidió a todos los sectores seguir con el trabajo para ampliar las ventas al exterior.
Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportaciones.
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 23, 2022
Sigamos trabajando la semana que viene juntos todo el sector agroindustrial y el Gobierno para alcanzar el mejor resultado posible. https://t.co/HDgn4JVXLW
"Para el Gobierno es una alegría enorme ver el resultado de una política que consolida reservas y asegura la presencia argentina de exportaciones", había dicho este viernes Massa a través de su cuenta de Twitter.
En esa nota, el ministro de Economía hacia referencia al comunicado de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales CIARA-CEC) en el que anunciaba que "el ingreso de divisas desde el 1 de septiembre alcanzó US$ 6.000 millones. Sumando más de 11.5 millones de toneladas vendidas por productores, acopiadores y cooperativas".
Ante esto, el ministro instó: "Sigamos trabajando la semana que viene juntos todo el sector agroindustrial y el Gobierno para alcanzar el mejor resultado posible".
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo