La autoridad monetaria representada en el Banco Central comunicó que tienen respaldo y que "las entidades financieras cuentan con liquidez récord en dólares y pesos". Hubo comentarios que advertían de una pesificación de los dólares a tipo de cambio oficial de 109 pesos.
Por Canal26
Lunes 29 de Noviembre de 2021 - 15:35
Billete de dólar. Foto: NA.
Ante las numerosas versiones que circularon durante el fin de semana sobre posibles pesificación de los depósitos en dólares en los bancos, la autoridad monetaria aclaró este lunes que "las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tienen ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan".
Durante el fin de semana, trascendieron en las redes diversos comentarios que advertían de una pesificación de los dólares a tipo de cambio oficial de 109 pesos por una mala interpretación de la norma dispuesta el jueves pasado.
"Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos al ser un pasivo para las entidades deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda", aclaró el BCRA a través de un comunicado de prensa.
Y subrayó que "todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan".
"Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares", agregó la entidad.
"Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos", concluyó el comunicado.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año