La actividad industrial alcanzó su cuarto período consecutivo en baja. Los rubros más afectados son el de alimentos, bebidas y construcción.
Por Canal26
Jueves 23 de Agosto de 2018 - 09:12
La producción industrial se desplomó 5,2% en julio con relación a igual período de 2017 y alcanzó el cuarto período consecutivo en baja, acumulando en los primeros siete meses una baja del 1,7%, según un informe privado.
Los datos fueron proporcionados por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.
"En lo que respecta a las perspectivas de corto plazo, siguen siendo poco alentadoras, la inestabilidad macroeconómica y las elevadas tasas se muestran como los principales condicionantes de una coyuntura industrial cada día más compleja", considera la consultora.
El segmento que lideró la caída fue el de alimentos y bebidas, que se vio afectado por una merma de aproximadamente 20% en la producción de aceites, y una reducción de la demanda de gaseosas de casi 4%.
La industria también resultó afectada por desaceleración de la construcción, lo que se evidencia en una merma del rubro de minerales no metálicos de más del 6%.
"Dentro de la lógica sectorial, vale resaltar que si bien el sector de máquina y equipo se ubicó en terreno negativo producto de la caída en la producción de bienes vinculados a la línea blanca, la fabricación de automotores se recuperó al crecer 8,6%", consideró la consultora.
El sector maquinaria y equipo, luego de la mala performance en la producción de automotores del mes pasado, causada en parte por conflictos sindicales acontecidos en Brasil, se recuperó registrando una expansión de la industria automotriz de 8,6% anual.
Metálicas básicas registró en julio un leve avance de 0,8% anual: el hierro primario mostró una fuerte expansión de 31,2% y el acero crudo observó una suba de 16,3%, y el aluminio de 6,1%.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%