Para la revista Forbes, Caputo se bajó del "Titanic Buenos Aires" porque "el barco se está hundiendo".
Por Canal26
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 11:30
La revista Forbes destacó la dimisión de Luis Caputo al frente del Banco Central de la República Argentina siendo muy duro.
El prestigioso medio señaló que si bien Caputo recurrió a la habitual formulación política para la prensa, agradeciéndole al presidente Mauricio Macri por haberlo puesto en el cargo, le parece que Caputo se bajó del "Titanic Buenos Aires" porque "el barco se está hundiendo" y enfatizó que para algunos observadores atentos a la situación de Argentina, esto es parte del proceso y "a partir de acá esto puede caerse muy rápido".
Además alertó que la Argentina "puede explotar en cualquier momento" por la crisis que azota al país y sostiene que el presidente Mauricio Macri no puede garantizar el pago de la deuda.
"Si la historia sirve de guía, la economía de Argentina y su liderazgo político podrían explotar en cualquier momento", publicó la revista en su cuenta de Twitter, donde adjuntaron la nota.
La revista advierte que Macri no tiene la reelección garantizada por la crisis económica y que no puede asegurar el pago de la deuda externa como solicitan los mercados como condición para prestamos futuros.
"Con una economía estancada y un pronóstico de crecimiento cero para el próximo año en un escenario de base, la reelección de Macri en 2019 está en serios problemas. ¿Cómo puede un país sin crecimiento obtener suficientes impuestos para pagas los préstamos?", pregunta.
La revista además da una posible explicación acerca de la salida de Luis Caputo del Banco Central. "Algunos especuladores creen que Caputo renunció porque Argentina necesita aún más dinero del FMI", sostiene.
1
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año