El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 19:00
El Gobierno presentó el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". FOTO: CAPTURA VIDEO/NA
El vocero presidencial, Manuel Adorni junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, anunciaron hoy la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que implicará una serie de normas orientadas a “dejar de tratar a los ciudadanos como criminales” y “devolverle la libertad de ahorro a los argentinos”.
Luis Caputo. Foto: captura video.
“El mandato de la presidencia de Javier Milei es dar vuelta la página de la miseria de nuestra historia y encausarnos de forma definitiva en un verdadero sendero de crecimiento”, expresó Adorni en el inicio de la conferencia. En esta línea, afirmó que “un paso indispensable en este camino es volver a atraer a los argentinos de bien hacia la formalidad, fomentando así la generación de riqueza”.
En ese contexto, el Gobierno derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón.
Te puede interesar:
Cambios en el plazo fijo: cuánto dinero se podrá depositar sin quedar bajo el seguimiento de la ARCA
Te puede interesar:
"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno anunció su plan para blanquear dólares no declarados sin sanciones
A partir de ahora, cumpliendo los standares internacionales, va a ser de 10 millones de pesos para personas físicas y jurídicas.
Los saldos al último día del mes bancario eran de entre $700.000 y $1 millón. Ahora, se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
Información sobre transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2.000.000 y ahora se eleva a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
El régimen incluirá a todos los contribuyentes, menos a los categorizados como grandes contribuyentes y a las personas jurídicas.
Te puede interesar:
Blanqueo: el Gobierno podría permitir el uso de más de US$150.000 que no estén declarados
Expertos y consultoras señalan que, entre los posibles efectos positivos, las medidas anunciadas este jueves podrían traer consigo:
Por otro lado, se alerta de ciertos riesgos o efectos colaterales, tales como:
1
Los dólares financieros y el libre suben mientras los mercados siguen de cerca lo que ocurre con el swap con China
2
Libreta AUH: quiénes pueden cobrar el complemento de ANSES de hasta $796.000 por hijo y cómo gestionarlo
3
Los cortes ocultos de Edenor golpean a la industria nacional
4
Amazon gratis en Argentina: cómo comprar sin pagar comisión y cómo saber si un producto tiene tarifa plana
5
Acevedo: "La cadena de pagos está totalmente destruida"