Las condiciones de los plazos fijos seguirán dependiendo de las tasas de interés que cada banco defina. Por este motivo, la rentabilidad continuará variando entre entidades.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 16:50
Billetes argentinos; plazo fijo. Foto: NA.
El Gobierno de la Nación anunció una modificación en el régimen de control sobre los depósitos a plazo fijo. La norma fija nuevos topes que determinan qué operaciones quedarán bajo el seguimiento de la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA).
Durante su conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el nuevo máximo permitido para depósitos en pesos será de $100.000.000 en el caso de personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: NA (Juan Vargas)
La medida forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, cuyo objetivo consiste en promover la formalización de la economía y reducir la carga regulatoria para pequeños y medianos inversores.
El titular de ARCA anunció una serie de medidas orientadas a desactivar mecanismos de control fiscal. Además, aumentó los montos mínimos mensuales a partir de los cuales las entidades financieras están obligadas a reportar movimientos al organismo.
Plazo fijo. Foto: NA
Te puede interesar:
Cuáles son los intereses que ofrecen los plazos fijos y qué bancos pagan más
1
AUH de ANSES: el requisito que hay que cumplir para cobrar un extra de $40.000 en junio 2025
2
Compras internacionales en Mercado Libre: de la PlayStation 5 hasta juguetes, la diferencia de precios sorprendió a los usuarios
3
Viajar gratis en subte: una tarjeta devuelve el monto total del boleto durante mayo 2025
4
Impuestos a las ganancias: quiénes deberán pagar más de $70.000 desde julio de 2024
5
ANSES confirmó qué pasará con el aguinaldo para quienes cobran la AUH en junio 2025: lo que tenés que saber