Descubrí cuánto paga cada banco y el proceso detallado para llevar a cabo esta inversión. Actualmente, las tasas de interés van entre el 30% y el 39%.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 20:30
Invertir en plazo fijo en noviembre 2024. Foto: NA.
Durante noviembre de 2024, los bancos argentinos ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36% para los depósitos a plazo fijo, un 3% menos que en octubre, tras la reciente reducción de las tasas de referencia establecidas por el Banco Central.
Para alcanzar una rentabilidad de $100.000 en un plazo fijo a 30 días con esta TNA, es necesario invertir $3.379.630. Al término del mes, la suma total recibida sería de $3.479.630,01. Si el depósito a plazo fijo se extiende a 60 días, la inversión requerida disminuye a $1.644.145.
Simulador de plazo fijo (noviembre 2024). Foto: BNA.
Te puede interesar:
Cuáles son los intereses que ofrecen los plazos fijos y qué bancos pagan más
Invertir en plazo fijo en noviembre 2024. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cambios en el plazo fijo: cuánto dinero se podrá depositar sin quedar bajo el seguimiento de la ARCA
El plazo fijo es una herramienta de inversión ofrecida por bancos y entidades financieras. Implica depositar una suma de dinero durante un periodo acordado, a cambio de una tasa de interés fija. Durante el plazo establecido, el capital queda inmovilizado y, de retirarse antes de tiempo, puede haber penalidades.
Al finalizar el plazo, el inversor recupera su capital más los intereses ganados. La TNA representa el porcentaje de interés aplicado sobre el capital durante un año, sin tomar en cuenta la capitalización de intereses en periodos menores.
Cada banco ofrece tasas distintas para un plazo fijo a 30 días. Entre las principales entidades financieras en las que se puede invertir en esta modalidad se encuentran:
1
ARCA subasta iPhone a partir de $150.000: requisitos y cuándo se podrá acceder al remate
2
Aseguran que cuotas de créditos hipotecarios UVA subieron 220% desde su lanzamiento
3
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
4
Créditos hipotecarios UVA: cómo quedará el nuevo esquema de cuotas
5
Luis Caputo recibió a la Mesa de Enlace: confirmación de una baja de retenciones temporal y promesa de eliminar el impuesto al cheque