La tasa de política o referencia monetaria del BCRA se mantiene desde principios de febrero en el 29% nominal anual, lo que equivale a una tasa mensual del 2,38%.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 15:55
Plazo fijo. Foto: NA
En un marco de volatilidad cambiaria, los bancos y las fintechs vienen ajustando al alza las tasas de interés pasivas, que los ahorristas pueden aprovechar a través de los depósitos a plazo fijo a 30 días.
Hay que recordar que la tasa de política o referencia monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se mantiene desde principios de febrero en el 29% nominal anual, lo que equivale a una tasa mensual del 2,38%.
Banco Central de la República Argentina. Foto: Reuters.
De todas formas, algunos bancos y fintechs ofrecen rendimientos por encima del nivel que fijo la autoridad monetaria. A continuación, el ranking actualizado a fines de marzo de las tasas que pagan las billeteras virtuales y los plazos fijos.
Te puede interesar:
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco
Los rendimientos de las cuentas remuneradas y de los FCIs oscilan entre el 32,58% y 24,35% anual.
*Es un FCI de renta mixta, que se puede operar 24/7
Te puede interesar:
Feriado del Día de la Bandera: cómo funcionarán el transporte público, los bancos y los supermercados este viernes 20 de junio
Plazo fijo. Foto: Unsplash.
Por sus depósitos a plazo fijo a 30 días, los bancos ofrecen tasas que llegan hasta el 31% anual, con casi 10 entidades registrando rendimientos por encima del nivel fijado por el BCRA.
1
Renta inesperada: ¿Impuesto nuevo o alícuota adicional?
2
Gobierno anuncia devolución de IVA a jubilados con tope de $700
3
AFIP extiende plazos para "facilitar el cumplimiento de obligaciones"
4
Camioneros cerró su paritaria con 45% en tres cuotas y sumó presión a los acuerdos del sector privado
5
Panazo: Industriales regalan 5 mil kilos de pan en protesta por el precio de la harina