Los bancos argentinos ofrecen mayores límites de extracción de dinero en los cajeros automáticos para sus clientes, pero no son iguales para todos. Los detalles.
Por Canal26
Martes 8 de Abril de 2025 - 16:05
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Comenzado abril de 2025, los clientes busca saber si los bancos continúan con los mismos límites de extracción en cajeros automáticos. Si bien cada banco define su propio tope, la tendencia general es permitir montos mayores y reducir así la necesidad de múltiples operaciones.
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: NA.
Cada banco tiene la responsabilidad de definir sus propios límites de extracción, lo que significa que los montos máximos pueden variar dependiendo de factores como la capacidad financiera, el tipo de cuenta y hasta si es un cliente de dicha entidad bancaria.
Te puede interesar:
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco
Para abril de 2025, los montos máximos de retiro por día varían considerablemente entre bancos:
Nuevos límites de extracción en los cajeros automáticos. Foto: Reuters.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, los bancos recomiendan no imprimir los tickets de los cajeros automáticos, ya que contienen información sensible que puede ser utilizada por delincuentes para realizar fraudes.
Si el comprobante es desechado incorrectamente, los estafadores pueden obtener detalles suficientes para cometer delitos como el robo de identidad o el vaciamiento de cuentas bancarias.
Te puede interesar:
Cambios en los cajeros automáticos: los nuevos límites para extraer dinero sin declarar
Lo primero es no gastarlo ni tratar de utilizarlo. El billete puede ser detectado como falso si intentas pagar algo con él. Es fundamental que tomes acción inmediatamente.
Los billetes falsos suelen ser fáciles de identificar si se sabe qué buscar. Examinar las características de seguridad del billete, como las marcas de agua, los hilos de seguridad, y los elementos en relieve.
Si no estás seguro de cómo hacerlo, buscá una fuente confiable de información, como la página web del Banco Central.
Cajero automático, billete de 10 mil pesos. Foto: archivo NA/Damián Dopacio
Luego es importante informar de inmediato al banco que te entregó el billete falso. Si el dinero falso fue dispensado por el cajero automático, el banco podría revisar las cámaras de seguridad o realizar un análisis técnico para determinar si el dispositivo fue manipulado o si fue un error técnico.
Los bancos suelen tener políticas de protección al cliente frente a este tipo de incidentes. En muchos casos, si el billete falso provino del cajero automático, podrían reembolsarte el monto.
1
Coronavirus: preocupa al Gobierno la dificultad para reactivar la economía ante avance de la pandemia
2
Crisis sin final: en julio, una familia porteña necesitó al menos $66.545 para no ser pobre
3
Sergio Massa anunció una nueva edición del Dólar Soja: será de $300 hasta el 31 de mayo
4
La soja y el maíz alcanzan nuevos valores máximos en el Mercado de Chicago
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este miércoles 21 de mayo de 2025