El objetivo principal es asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales, puedan usar la tecnología financiera sin barreras.
Por Canal26
Miércoles 4 de Junio de 2025 - 20:20
Cajeros automáticos. Foto: Unsplash.
Los cajeros automáticos deberán incorporar, a partir del sábado 28 de junio de 2025, importantes modificaciones para adaptarse a la nueva normativa europea que busca garantizar la accesibilidad de productos y servicios bancarios.
Se trata de una medida impulsada por la Directiva (UE) 2019/882, cuyo objetivo principal es asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales, puedan usar la tecnología financiera sin barreras.
Los cajeros automáticos tendrán nuevos estándares de accesibilidad. Foto: Unsplash.
Esta directiva, que entrará en vigor en toda la Unión Europea (UE), establece que los cajeros automáticos deberán ofrecer una experiencia más inclusiva, lo que implica cambios en su diseño físico, sus interfaces y opciones de interacción.
La flamante normativa alcanza tanto a nuevos dispositivos como a los antiguos, los cuales deberán ser adaptados para cumplir con los nuevos estándares de accesibilidad.
Te puede interesar:
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco
Entre los cambios más relevantes, se encuentra la obligación de contar con interfaces más intuitivas, con menús simplificados y pantallas de alto contraste que permitan una mejor visualización, especialmente para personas con dificultades visuales.
También, los cajeros automáticos deberán incorporar teclados en Braille y sistemas guiados por voz, facilitando de esta forma la operación para usuarios no videntes o con discapacidad visual.
Los cajeros automáticos deberán tener teclados en Braille y sistemas guiados por voz. Foto: Unsplash.
Además, se exigirá que los botones sean accesibles y estén ubicados a una altura adecuada, pensando especialmente en personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.
Por último, la inclusión de información en múltiples formatos sensoriales (auditivo, táctil y visual), permitiendo que cada persona reciba las instrucciones de forma adaptada a sus necesidades particulares.
1
Luis Caputo anunció que el nuevo acuerdo con el FMI va a ayudar para levantar el cepo el lunes 14 de abril
2
El Gobierno elimina las retenciones a las exportaciones de servicios a partir de 2022
3
Moody´s aseguró que los defaults de empresas demorarían una mejora de la nota y el regreso a los mercados
4
Aumentan los transportes y peajes en el AMBA: cuánto va a costar viajar a partir del 1° de junio 2025
5
Cambios en el monotributo: cómo quedaron las nuevas escalas tras las modificaciones