Durante un encuentro virtual del ministro Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, con representantes de la industria alimenticia, supermercadistas y empresarios del sector cosmética y perfumería.
Por Canal26
Martes 28 de Abril de 2020 - 06:45
El ministro de Producción, Matías Kulfas; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, confirmaron que los precios máximos seguirán sin modificaciones hasta el 19 de mayo, pese al reiterado pedido de los empresarios, para rever la lista vigente.
Para el Gobierno es necesario cumplir con la Resolución 100 de la Secretaria de Comercio Interior, que extendió hasta mediados de mayo los precios vigentes al 6 de marzo, fijado por el Ejecutivo al decretar el aislamiento social preventivo y obligatorio.
La decisión fue tomada durante una extensa reunión entre funcionarios y directivos de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería.
Se habló del abastecimiento y la comercialización en el marco de la cuarentena por el coronavirus, y analizar los temas prioritarios de la agenda de estos sectores clave en la coyuntura.
Kulfas se comprometió, sobre el financiamiento, a dialogar con los presidente del Banco Central (Miguel Pesce) y del Banco Nación (Eduardo Hecker) para "ampliar las líneas de financiamiento para capital de trabajo para las empresas que están funcionando".
Los supermercados reclaman unificar los criterios de control de precios, protocolos y la fiscalización del abastecimiento, que llevan adelante, por un lado, el gobierno nacional a través de la secretaría que conduce Español y por otro las provincias y municipios.
1
Prueba en el mercado del Gobierno: ofrece canje de deuda por $146.000 millones
2
Imparable impresión de billetes en Argentina
3
Prat-Gay advierte que las consecuencias del plan monetario serán "muy duras"
4
Bocco advierte que nueva política monetaria provocará "colapso en la economía"
5
Macri inició conversaciones con el FMI en medio de incertidumbre del dólar y tarifazos