Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que la media sanción en Diputados incrementaron los recursos de la administración nacional para 2019 en 2.673 millones de pesos, pero elevaron los gastos en 24.208 millones de pesos.
Por Canal26
Martes 6 de Noviembre de 2018 - 10:07
Al darle media sanción al proyecto de Presupuesto 2019, la Cámara de Diputados dejó una "brecha sin financiamiento" de 21.535 millones de pesos, que podría cerrarse con más ajuste o recursos adicionales, advirtió un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
La OPC indicó que la media sanción en Diputados incrementaron los recursos de la administración nacional para 2019 en 2.673 millones de pesos, pero elevaron los gastos en 24.208 millones de pesos.
"Por lo tanto, existiría una brecha sin financiamiento de 21.535 millones de pesos. Esto tiene dos caminos para su financiamiento: reducir otros gastos, u obtener fuentes de financiamiento adicionales y/o utilizar aplicaciones financieras", alertó el organismo.
Para la OPC, "si se utilizara una combinación de ambas opciones o solo la segunda, se estarán alterando los resultados financiero y primario".
Así, el Gobierno -con el Presupuesto aprobado- no tendrá crédito, por lo cual deberá emitir decretos o proponer leyes que compensen partidas de gasto corriente o reduzcan gasto de capital.
La OPC señaló además que, del proyecto de Presupuesto Nacional, los diputados crearon 16 nuevos artículos, modificaron 24 y eliminaron 18.
"Los efectos resultantes de estas modificaciones no han sido plasmados en el cálculo de recursos ni en las autorizaciones de gastos previstas inicialmente en el proyecto. Por tal motivo, para asignar créditos presupuestarios a las demandas adicionales de gastos, sin alterar los resultados primario y financiero, será necesario: incorporar los mayores recursos derivados de las modificaciones impositivas por 2.673 millones de pesos o reducir para compensar otras partidas de gastos por un monto de 21.535 millones de pesos", puntualizó la Oficina.
1
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año