"Por más que quisiéramos, no podemos porque tenemos que abonar el aguinaldo en una situación de crisis que provocó el propio Gobierno", sostienen desde Apyme.
Por Canal26
Jueves 8 de Noviembre de 2018 - 17:10
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Eduardo Fernández, aseguró hoy que ese sector no puede pagar un bono de fin de año, ya que al mismo tiempo deberían abonar el medio aguinaldo de diciembre.
"Por más que quisiéramos, las pymes no podemos pagar el bono. No podemos porque tenemos que abonar el aguinaldo en una situación de crisis que provocó el propio Gobierno", sostuvo el dirigente.
Según Fernández, "a los grandes empresarios que se quejan por el bono, hay que preguntarles a quién votaron y financiaron".
En declaraciones a FM La Patriada, el empresario calificó de "insensible" al Gobierno, por "plantear reformas para reducir derechos".
Además, advirtió: "si se siguen aplicando estas políticas, es inevitable que los despidos aumenten".
"CONTEMPLAR ALTERNATIVAS"
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, advirtió hoy que "no todas las pymes porteñas están en condiciones de afrontar un bono de fin de año", por lo cual reclamó "contemplar alternativas para mitigar el impacto de la recesión" en el sector.
"Somos conscientes de que el poder adquisitivo se ha deteriorado, pero las pymes estamos sufriendo fuertemente las consecuencias de la recesión. En muchos sectores de la economía que han sido golpeados, no hay margen para un bono", sostuvo el dirigente.
Además, Castillo consideró necesario "analizar qué sector de la economía local tuvo más dinamismo y ver de qué manera puede afrontar este pago suplementario, siempre que no sea de carácter remunerativo".
"Los dos meses que tenemos por delante serán difíciles y las pymes necesitarán acompañamiento. No podemos pedirles más esfuerzos", apuntó el directivo, en un comunicado.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
4
El etiquetado frontal de alimentos fue reglamentado: cómo serán los sellos negros
5
Nuevo IFE de $94.000 para trabajadores informales: cuándo se cobra la segunda cuota