Fue anunciado mediante la Resolución Conjunta 1/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Los detalles.
Por Canal26
Miércoles 18 de Enero de 2023 - 11:41
Ministerio de Economía. Foto: NA.
Un total de 11 bonos de la deuda externa argentina ingresarán en el proceso de recompra que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. El listado de esos títulos, junto con el procedimiento para efectuar la operación, forman parte de la Resolución Conjunta 1/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Los instrumentos incluidos "se encuentran cotizando en el mercado secundario a bajas paridades, lo cual constituye una oportunidad de compra", según el texto oficial.
Los bonos elegidos son los Globales en dólares con vencimientos en 2029, 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046; también figuran los bonos de la República Argentina en dólares y bajo ley argentina con vencimientos en 2029, 2030, 2035, 2038 y 2041.
Economía consideró que resulta "factible y conveniente la realización de operaciones de administración de pasivos tales como la compra de instrumentos de deuda pública nacional denominados en moneda extranjera".
En cuanto al procedimiento para la realización de esta operación, el Palacio de Hacienda estableció que la Dirección Nacional de Estrategia del Financiamiento o la Subsecretaría de Financiamiento o la Secretaría de Finanzas, confeccionarán una instrucción al Banco Central para la firma conjunta con la Secretaría de Hacienda, sugiriendo rango de precios o spread, para que el Banco compre, en el mercado secundario local, los títulos públicos.
Esa instrucción será elevada a la Secretaría de Finanzas, de corresponder, para su aprobación y posterior intervención de la Secretaría de Hacienda. Luego, Finanzas instruirá la emisión de una orden de pago global por el monto estimado que se destinará a la operatoria, mientras que Hacienda conformará la instrucción y la girará al Banco Central para que este realice las operaciones solicitadas.
Concretadas las operaciones, la autoridad monetaria informará en el mismo día a la Secretaría de Finanzas que procederá a instruir la liquidación mediante notas de pago a ser cursadas a través de la Tesorería General de la Nación al Banco Central, explicó Economía a través de la Resolución Conjunta.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Vence plazo para recategorización del Monotributo: paso a paso para evitar sanciones
4
Cuándo cobran el aguinaldo 2025 los empleados estatales: fechas confirmadas por provincia y qué tener en cuenta
5
Celulosa Argentina entró en default y Fitch Ratings rebajó fuertemente su calificación