La hondureña ocupará el cargo hasta que la entidad designe a un presidente definitivo.
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 09:56
Reina Irene Mejía Chacón, nueva presidenta del BID. Foto: NA.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Reina Irene Mejía Chacón, es la nueva presidenta interina tras la decisión de apartar a Mauricio Claver-Carone del cargo.
A través de un comunicado difundido este lunes en Washington, el BID anunció: "La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siguiendo la recomendación unánime del Directorio Ejecutivo, ha resuelto que el Sr. Mauricio Claver-Carone cesará en sus funciones como Presidente del Banco, con efecto el 26 de septiembre de 2022".
Y siguió: "De acuerdo con el Convenio Constitutivo del BID, la Vicepresidenta Ejecutiva, Reina Irene Mejía Chacón, ejercerá como Presidenta, bajo la dirección del Directorio Ejecutivo, hasta que se elija a un nuevo Presidente".
Frente a esto destacó que la elección “se llevará a cabo según lo establecido en el Convenio y en el Reglamento para la Elección del Presidente o Presidenta del Banco”.
También aclaró que “el Grupo BID y sus equipos siguen operando con normalidad, para cumplir con la misión de mejorar vidas en América Latina y el Caribe".
Te puede interesar:
Banco Mundial y el BID le otorgarán a la Argentina US$22.000 millones
Claver-Carone fue destituido de su cargo luego que los gobernadores del BID lo votaran a raíz de una denuncia que se dio a conocer respecto de que mantuvo una relación íntima con una colaboradora directa, algo que no es aceptado por el código de conducta de la institución.
El entonces funcionario fue aconsejado por el Directorio para que diera un paso al costado. Posteriormente, el jueves por la tarde iniciaron un proceso de sufragio y este lunes al mediodía alcanzaron los votos necesarios para que fuera removido.
Su saluda no representa ningún riesgo en relación a las diferentes líneas de crédito que el BID anunció para la Argentina durante la última semana, según señalaron fuentes oficiales.
Según se supo, la Argentina voto a favor de la salida de Claver-Carone, con quien el Gobierno de Alberto Fernández tuvo una relación conflictiva. Había sido muy crítico con la política económica nacional antes de la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. De hecho, tenía frenada una serie de líneas crediticias que debían haber llegado al país durante el primer semestre del año.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?