El indicador de JP Morgan subía 17 unidades, hasta los 804 puntos, el mayor nivel desde diciembre de 2014. La Bolsa de Buenos Aires sufrió fuerte caída.
Por Canal26
Jueves 20 de Diciembre de 2018 - 16:24
El riesgo país de la Argentina siguió sin parar hacia arriba este jueves y llegó a los 804 puntos en coincidencia con la aversión al riesgo global luego de un aumento en la tasas de interés en los Estados Unidos.
El indicador elaborado por la banca J.P.Morgan ascendía 17 unidades, mientras que caían los bonos soberanos.
La recesión de la economía nacional, la inflación muy alta y la duda política ante las elecciones presidenciales de 2019, son un conjunto de elementos que preocupa a los ahorristas, por lo cual se volvieron a dar coberturas en carteras en dólares durante las úlimas semanas.
Así, los principales bonos en dólares (en pesos) operaron con bajas de hasta el 1,4% (Discount bajo ley argentina).
La bolsa porteña cayó el jueves por ventas lideradas entre acciones líderes, en una movida veloz por toma de utilidades luego de la confirmación de alzas en las tasas de la Reserva Federal estadounidense (Fed). El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 2,4% luego de haber avanzado un 0,6% el miércoles.
En horas de la tarde, las acciones de Pampa Energía se destacaban con una caida del 5,4%, y los de Transportadora de Gas del Sur caían un 5,2%.
La Fed subió las tasas de interés el miércoles, como se esperaba, pero pronosticó menos alzas de los tipos el próximo año y señaló que su ciclo de endurecimiento monetario estaba llegando a su fin en momentos de volatilidad en los mercados financieros y desaceleración de la economía mundial.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%