Carecían de la documentación que avalara el legítimo ingreso de las mercancías al territorio nacional, por lo que se presume que fueron importadas en forma irregular.
Por Canal26
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 10:24
Operativo de Aduana en Rosario. Foto: Aduana-AFIP.
Un operativo de fiscalización de la Aduana en el centro comercial de la ciudad de Rosario descubrió irregularidades en mercadería de origen extranjero y resultó en el secuestro de más de 2.000 productos: 500 prendas de vestir, 1.500 unidades de ropa interior y 391 juguetes. Se estima que el valor de las mercancías secuestradas asciende a $8.943.850.
Durante el operativo de control, los agentes aduaneros encontraron una gran cantidad de mercadería carente de la documentación que avalara su legítimo ingreso al territorio nacional, por lo que se presume que había ingresado al país de manera indebida. Entre los productos en infracción se cuentan buzos, pantalones, remeras, ropa interior y juguetes.
Foto: Aduana-AFIP.
Asimismo, dada la importación irregular de los bienes, incluso la autenticidad de los mismos está en duda. Podría haber fraude marcario en mercancías con inscripciones de reconocidas marcas.
Así, los agentes de la Aduana labraron debidas actas por tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales y procedieron al secuestro de los productos en los términos de los artículos 986 y 987 del Código Aduanero. Dado el valor estimado de las mercancías en infracción, las multas podrían ascender a $44.719.250, en total.
Foto: Aduana-AFIP.
A su vez, en el marco del artículo 989 del Código Aduanero, el personal aduanero clausuró provisoriamente uno de los locales de ropa, ubicado sobre la calle San Luis.
1
Con el aumento en el precio de la nafta, cuáles son los servicios que serán más caros en marzo 2025
2
Banco Central subirá la tasa de los plazos fijos para incentivar colocaciones en pesos
3
El Gobierno advirtió que habilitará importaciones de neumáticos si este miércoles no se resuelve el conflicto sindical
4
Coronavirus: Vanoli confirmó que hay más de 10 millones de inscriptos para cobrar bono de $10 mil
5
Dólar Soja II: agroexportadores superaron la meta de US$3.000 millones y aún resta una semana