En medio de la negociación de la deuda externa, las acciones locales bajaron 3% en promedio, los ADRS en Wall Street se desplomaron hasta 7,5% y el riesgo país subió 1,2% a 2.516 puntos.
Por Canal26
Martes 30 de Junio de 2020 - 16:45
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajaron 3% en promedio, los ADRS de empresas locales cotizantes en Wall Street se desplomaron hasta 7,5% y el riesgo país subió 1,2% a 2.516 puntos.
Los activos argentinos reaccionaban a la baja luego de la difusión de un comunicado de un grupo de bonistas, en el que advierte que el Gobierno argentino no tuvo un "compromiso significativo" en las negociaciones.
En el mercado bursátil local, el indicador Merval descendía a 39.122,29 puntos y el balance de precios arrojaba 74 alzas, 94 bajas y 6 especies sin cambios.
En Wall Street, los certificados de corporaciones locales operaban con clara tendencia a la baja y la más afectada era Edenor, con una caída del 7,5%.
También registraban fuertes caídas los papeles vinculados al sector financiero como BBVA y Banco Macro, con retrocesos superiores al 6%.
Los títulos públicos emitidos en dólares retrocedían 0,3% y el riesgo país operaba en alza.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo