El Ejecutivo dispuso elevarlo un 35%, con lo que pasará de $ 12.500 a $ 16.875. El aumento del haber mínimo se fijó de manera unilateral por el Gobierno, a raíz de que no hubo acuerdo entre empresarios y sindicalistas.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2019 - 09:19
Reunión del Consejo del Salario
El Gobierno homologó el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil, que subirá de manera escalonada hasta los 16.875 pesos, decisión que se formalizó por medio de un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial.
"Los montos fijados para el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de la Resolución del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil del 30 de agosto de 2019, tendrán vigencia a partir del 1° de agosto de 2019, del 1° de septiembre de 2019 y del 1° de octubre de 2019, respectivamente", según el texto oficial.
El aumento del haber mínimo se fijó de manera unilateral por el Gobierno, a raíz de que no hubo acuerdo entre empresarios y sindicalistas.
El sector empresario había propuesta un ajuste del 25%, pero los sindicalistas reclamaban fijarlo en 31.934 pesos, el valor de la canasta básica.
El Poder Ejecutivo resaltó que la percepción del salario mínimo, vital y móvil "es uno de los derechos sociales fundamentales que las leyes deben asegurar a todos los trabajadores, conforme lo establecido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional".
1
Dólar hoy: Central volvió a intervenir con ventas directas en el mercado y cerró a $57 en el Nación
2
Por inflación y aumentos, bajaron dos puntos las expectativas económicas en enero
3
Dólar hoy: cerró $58,02 y acumuló baja de $4,01 en primera semana con control de cambios
4
Medicamentos: tras detectar subas de hasta 1.000%, el Gobierno fijó precios máximos
5
Un 19,6% de la población quedó al borde de la pobreza en el tercer trimestre de 2020