Hasta el 31 de agosto, los sueldos con ingresos brutos desde $1,8 millones en el caso de los solteros, y de $2,3 millones para casados con dos hijos tributan Ganancias.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 16:15
Impuesto a las Ganancias; calculadora. Foto: Unsplash.
En sintonía con la inflación acumulada entre junio, julio y agosto, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias se actualiza en septiembre. Desde dicho mes, el piso superará los $2.000.000 para los trabajadores sin hijos.
Hasta el 31 de agosto, los sueldos con ingresos brutos desde $1,8 millones en el caso de los solteros, y de $2,3 millones para casados con dos hijos tributan Ganancias. En esta oportunidad, se tomará el IPC trimestral correspondiente al período junio y agosto.
Impuesto a las Ganancias; calculadora. Foto: Unsplash.
En junio, la inflación fue de 4,6% y en julio en 4%. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central, agosto cerrará en 3,8%. De esta manera, el acumulado en el trimestre alcanzaría el 12,9%.
Te puede interesar:
A partir de qué monto un trabajador pagará el Impuesto a las Ganancias en abril 2025
La AFIP reglamentó a fines de junio una serie de cambios en el Impuesto a las Ganancias de acuerdo a la ley 27.737. En lo que resta del año, habrá actualizaciones trimestrales que se darán en septiembre y diciembre.
A partir del 2025, los montos y las escalas se ajustarán de forma semestral, es decir, el 1° de enero y el 1° de julio en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Impuesto a las Ganancias; calculadora. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
Impuesto a las Ganancias: cuánto se pagará en febrero 2025 con las nuevas escalas de ARCA
La AFIP extendió los vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de saldos del Impuestos a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2023.
La presentación de la declaración jurada se hace en la página de AFIP con clave fiscal dentro del servicio "Ganancias Personas Humanas - Portal integrado". Una vez hecho, el impuesto debe pagarse el día hábil siguiente según el CUIT. En este caso, las fechas son 19, 20 y 23 de septiembre, respectivamente.
1
Subsidios: el Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios de Edesur y Edenor
2
Economía argentina 2022: los sectores ganadores y con mayores desafíos para el próximo año
3
Atención jubilados ANSES: quienes cobren más de este monto no podrán acceder al bono de febrero 2025
4
Plazo Fijo: cuánto se obtiene al invertir $10 millones en marzo 2025 y qué bancos dan más interés
5
Desde 13 mil dólares: un reconocido banco realiza una subasta de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires