Colegios privados, alquileres y tarifas, entre otros, experimentarán ajustes que se verán reflejados en incrementos considerables.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 17:44
Aumentos en diciembre. Foto: NA.
Si bien las consultoras pronostican que la inflación de noviembre se ubicará en niveles similares al 2,7% de octubre, hay al menos siete aumentos confirmados para diciembre que sin duda sumarán al índice general de precios. El último mes del año estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, tarifa de agua y colegios privados, entre otros.
Además, todavía resta conocer de cuánto será el incremento en otras tarifas, teniendo en cuenta que el último ajuste (en noviembre) fue de 2,5% para la luz y 2,7% para el gas natural. Tras extender por seis meses la emergencia energética, el Gobierno analiza si habrá alzas en este sector en diciembre.
Las tarifas del gas y luz. Foto: NA.
En este sentido, cabe destacar que, según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP que realiza UBA-Conicet, la canasta de servicios públicos para un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires alcanzó los $134.173 en noviembre.
Incluso, las tarifas abonadas por los usuarios cubren, en promedio, el 53% de los costos reales de los servicios públicos, mientras que el 47% restante es asumido por el Estado mediante subsidios.
Te puede interesar:
Nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto actualizado para julio 2025
Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un aumento que rondará el 208,67% en diciembre. Esto representa casi 20 puntos menos que los registrados en noviembre cuando el Índice de Contratos de Locación (ICL ) que elabora el Banco Central, alcanzó 227,14%. Esta fórmula será aplicada únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, dado que, más allá de la derogación de la ley 27.551 realizada por la gestión de Javier Milei, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento.
Aumentan los alquileres. Fuente: NA
De esta manera, si una persona comenzó a alquilar el 1° de diciembre de 2023 y enfrenta su primera actualización anual sobre la base del índice que elabora el BCRA, tendrá un aumento considerable.
Te puede interesar:
Rige el nuevo aumento del colectivo: cuánto cuesta el boleto en el AMBA desde este miércoles 18 de junio
Las boletas de AySA aumentarán un 3% en diciembre para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, desde el próximo mes, las tarifas de agua y cloaca costarán $22.071 promedio, mientras que, en el caso de usuarios residenciales que cuentan con servicio de agua -sin cloaca-, las tarifas alcanzarán los $7645 promedio.
Te puede interesar:
ANSES: cuánto aumentarán las jubilaciones en julio de 2025 tras conocerse la inflación de mayo
Al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas estarán entre el 3,5% y el 4,9% para diciembre. De este modo, las cuotas acumularon un alza cercana a 121% durante 2024. Este es el quinto aumento en los valores de sus planes desde julio, cuando los aranceles comenzaron a ajustarse libremente.
Te puede interesar:
Aumenta el transporte público en el AMBA: los precios del colectivo, subte y premetro desde el 1 de junio
Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal aumentarán en diciembre: el costo de los establecimientos educativos porteños sube 4,95%, mientras que en los bonaerenses se ajustará 3,8%. Con este incremento, los aranceles de los establecimientos educativos de PBA terminarán el año con un alza acumulada de 73,34%. En CABA, las cuotas escalaron del 81,25% desde marzo.
1
Tipos de dólar: cambios en los pagos en moneda extranjera para los viajes, compras online y servicios de streaming
2
Fiat y la crisis de los neumáticos: "Emparchar con una importación resuelve algo a corto plazo"
3
Martín Guzmán en coloquio de IDEA: negó devaluación y anunció menos restricciones para operar con el Dólar Liqui
4
Libreta AUH de ANSES: cuál es la fecha límite para presentarla y cobrar el 20% retenido del 2024
5
Patentar un auto es un 30% más caro: ¿conviene tener un 0 km?