Tras un fin de semana movido, el “mercado” local respondió duramente. El índice bursátil argentino cayó un 3,6 %.
Por Canal26
Martes 8 de Mayo de 2018 - 08:52
El índice Merval se derrumbó ayer un 3,6%, en medio de la incertidumbre financiera en el mercado local. Es la cuarta vez, en pocos días, que la bolsa argentina se desploma, frente a los mercados de otros países, y acumula una caída del 8,2%.
Entre las acciones que registraron mayores pérdidas se destacaron las de Holcim (-9,7 %); Grupo Financiero Valores (-6,7 %); Supervierlle (-6,5 %) y Distribuidora de Gas Cuyana (-6,2 %).
El desempeño positivo de distintos sectores como Petrobras (+2,2 %); Tenaris (+1,1 %) e YPF (+1 %) funcionaron como contención del Merval y evitaron una caída mayor.
Un nuevo incremento de los precios del crudo, el cual en Estados Unidos cruzó la cota de los U$$ 70 por primera vez desde fines de 2014, “ayudó” también.
El riesgo de liquidez de las compañías no financieras de la Argentina se mantuvo elevado en 2017 "y probablemente empeorará hasta mediados de 2019", advirtió un informe de Moody´s, difundido este lunes.
Según el reporte, el "alto riesgo de liquidez" de ocho de las catorce compañías argentinas analizadas "refleja un monto significativo de deuda con vencimiento en 2018-19 relativo a sus tenencias en efectivo, generación de flujo de efectivo libre esperado y acceso a líneas de crédito bancarias comprometidas - generalmente inexistente para las compañías argentinas".
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?