Lo aseguró Horacio Marín, CEO de la empresa, en el foro Energía Chubut 2050. “Vamos a trabajar con la CNEA y el gobierno provincial para aportar eficiencia empresarial y obtener la licencia social necesaria”, afirmó
Por Canal26
Martes 3 de Junio de 2025 - 21:35
Horacio Marin, CEO de YPF. Foto: NA.
En el Foro Energía Chubut 2050, Horacio Marín detalló que YPF colaborará en el desarrollo de un polo industrial orientado a la explotación de uranio en Chubut.
“Vamos a trabajar con la CNEA y el gobierno provincial para aportar eficiencia empresarial y obtener la licencia social necesaria”, afirmó el CEO.
Uranio
El proyecto apunta a posicionar a la provincia patagónica como un actor clave en la producción de uranio, con miras a exportarlo para aplicaciones como la inteligencia artificial hacia 2030.
Te puede interesar:
Horacio Marín, presidente de YPF: "Argentina puede ser el quinto país exportador de gas del mundo en 2031"
En otro tramo de la exposición, Marín confirmó que YPF propondrá formalmente la venta del yacimiento Manantiales Behr, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Vaca Muerta. Foto: NA.
Esta decisión forma parte de la estrategia de la compañía de desinvertir en activos convencionales para concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de Vaca Muerta, el megayacimiento no convencional de Neuquén.
“Queremos que empresas medianas con capacidad de inversión tomen estos activos y los potencien”, explicó Marín.
1
El Banco Central anunció que se creará un código QR para simplificar el pago por transferencia
2
Tras los créditos imposibles en bancos nace una nueva manera de financiación para tener el primer hogar
3
Becas Progresar 2025: cuánto se cobra en marzo y cómo inscribirse al programa para estudiantes
4
Hackearon la CNV y pidieron USD500 mil para no filtrar documentos: Mercados en alerta máxima
5
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta