Se conmemora la nacionalización del servicio de telefonía en el año 1948.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2019 - 08:55
A través de la Ley 27.291 se estableció la efeméride que conmemora la labor de estos profesionales y busca el cumplimiento de sus derechos. Hoy celebramos el Día del Trabajador Telefónico.
En 1946 se creó la empresa mixta Telefónica Argentina pero el entonces presidente Juan Domingo Perón, con la idea de crear una empresa pública, decretó la nacionalización de este servicio denominándolos Teléfonos del estado.
El año clave fue 1948 cuando la telefonía Argentina se consolida como el líder absoluto de América Latina en prestación del servicio telefónico.
Cada 18 de marzo se recuerda las luchas sindicales en defensa de los derechos de los trabajadores pero también es el símbolo del reconocimiento como factor estratégico de la telefonía para la soberanía y desarrollo de una Nación.
Los grandes cambios en las formas de trabajo, en el mundo de las relaciones, en la tecnología de las comunicaciones y entre otros, los trabajadores de las telecomunicaciones han logrado siempre superar los obstáculos y afrontar los nuevos desafíos que permanentemente exigen las innovaciones tecnológicas.
1
Efemérides del 13 de octubre: Día del Psicólogo
2
A 210 años de la revolución, ¿qué pasó el 25 de mayo de 1810?
3
A cien años del poderoso peso argentino, que supo ser el gran orgullo nacional
4
Día del cáncer infantil: el diagnóstico temprano permite curar el 70% de los casos
5
Mitos y curiosidades de la Revolución de Mayo de 1810