Este día, del año 1920, el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza realizaron la primera transmisión radial en el país.
Por Canal26
Lunes 27 de Agosto de 2018 - 07:20
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio.
Este día, del año 1920, el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza realizaron la primera transmisión radial en el país.
Argentina fue pionera mundial en materia de radiodifusión, siendo el tercer país del mundo en realizar sus primeras emisiones regulares el 27 de agosto de 1920 y el primer país de habla hispana y de América Latina de radioemisiones diarias. Las principales emisoras se encuentran en Buenos Aires y Córdoba.
Entre los hechos históricos relacionados con la radiofonía argentina, pueden mencionarse: las primeras transmisiones deportivas de boxeo y fútbol en la década de 1920 y el radioteatro en las de 1930 y 1940.
1
La tragedia de Cromañón en primera persona: el relato de sobrevivientes a 15 años
2
9 de diciembre, Día Mundial de la Informática: ¿por qué se celebra?
3
Juan Moreira: vida y muerte del último gaucho rebelde y la curiosa historia de su cráneo con la familia Perón
4
Día del Gauchito Gil: quién era y por qué llegó a convertirse en una de las figuras religiosas más convocantes del país
5
29 de abril, Día del Animal: la historia de Ignacio Albarracín, pionero en los derechos de los "más indefensos"