Hechos históricos y fechas destacadas de la cultura de la República Argentina se recuerdan en esta fecha.
Por Canal26
Martes 12 de Febrero de 2019 - 08:45
1984 – Muere en París, Francia, Julio Cortázar, autor de obras como Los Reyes, Bestiario, Final de juego, Los premios, Rayuela, 62/Modelo para armar y El libro de Manuel.
1804 - Muere el filósofo alemán Emmanuel Kant.
1809 - Nace Charles Darwin, naturalista británico.
1809 - Nace Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos.
1817 - Batalla de Chacabuco: San Martín derrota a las fuerzas realistas.
1818 – En el primer aniversario de la batalla de Chacabuco, Bernardo O’Higgins y José de San Martín proclaman la independencia de ese país. Se inaugura en ese acto el pabellón chileno.
1820 – El Cabildo de Buenos Aires declara libres para gobernarse con independencia de la capital a todas las provincias de la Unión. De este modo queda sin efecto la Constitución de 1819.
1879 – En Nueva York se inaugura el Madison Square Garden, la primera pista de patinaje artificial del mundo. Luego se convertiría en sede de importantísimos eventos deportivos y musicales.
1949 – Nace Joaquín Sabina, cantautor español.
1952 – Proclamación de la Reina Isabel II de Inglaterra.
1979 – Muere Jean Renoir, director francés de cine.
1980 – Nace Christina Ricci, actriz estadounidense.
1999 – Caso Lewinsky: el Senado de EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia.
2007 – Muere Pepe Díaz Lastra, actor argentino de origen cubano.
2004 Asesinaron al “Palomo” Usuriaga, ex jugador del club Independiente.
2014 – Muere Santiago Feliú, cantautor cubano.
1
Efemérides del 15 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
2
Efemérides del 23 de diciembre: 46 años del "Milagro de los Andes"
3
Efemérides del 27 de octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
4
Efemérides del 14 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy?
5
Efemérides de hoy 31 de enero ¿qué pasó un día como hoy?