"Locomía, el mayor culebrón jamás bailado" se estrenará el próximo 22 de junio.
Por Canal26
Domingo 12 de Junio de 2022 - 17:26
Locomía. Foto: Redes sociales Locomía.
Nadie quedaba al margen del ritmo, el color y el particular estilo de Locomía desde su lanzamiento al mundo de la música, allá por el año 1989. Era imposible quedarse quieto y tentarse a salir a la pista a revolear abanicos, tal como ellos hacían.
Ahora vuelven, y lo hacen mediante una esperada docuserie en la que se rescata la historia de este gran grupo español.
Se tratra de "Locomía, el mayor culebrón jamás bailado", un film dirigido por Jorge Laplace, que se estrenará el próximo 22 de junio. Es un relato que tiene como protagonistas a las dos caras más destacadas; Xavier Font el fundador del grupo, y José Luis Gil, productor musical que los catapultó directo a la fama. Luego del éxito descomunal, el inevitable enfrentamiento marcó el final de Locomía.
En el trailer se escucha: "Si Locomía estuviese hoy en día, tendría tantos Grammys como Daddy Yankee", y es posible que la afirmación no sea demasiado exagerada.
La serie tendrá tres episodios de lo más interesantes para los fan y contará "una historia que ayuda a entender una época fundamental en el desarrollo de un país que quería modernizarse".
Videoclip de "Rumba, samba, mambo", Locomía.
Te puede interesar:
¿Sigue la maldición?: Luis Font, fundador de Locomía, está viviendo en la calle después de una cirugía
"Una historia en la que también se mezclan los sueños, las traiciones, la anarquía, el éxito, la homofobia y el olvido. Un relato en el que merece la pena detenerse y profundizar más allá de aquellos vistosos abanicos", revelaron los productores.
El documental fue producido por Edi Walter, Mariano Tomiozzo y Pablo Aguinaga y tiene la participación del fundador de Locomía, Xavier Font, el productor y manager musical José Luis Gil, los miembros del grupo Manuel Arjona, Lurdes Iribar, Luis Font, Gard Passchier, Carlos Armas, Juan Antonio Fuentes, Antonio Albella, Pablo Robledo y el manager Luis Balaguer. Colaboran como expertos el ensayista Ramón González Férriz, la escritora y periodista Valeria Vegas, el presentador y DJ Fernandisco y el productor Miguel Ángel Arenas ‘Capi’.
1
Benito Fernández, en crisis: rumores de quiebra y la verdad sobre su salud
2
Jeremy Renner se mostró acompañado por familiares tras su grave accidente
3
Golpearon a Harry Styles durante un show en Los Ángeles y se enfureció
4
Los originales nombres que Daniela Celis y Thiago Medina pensaron para sus gemelos
5
Wanda Nara confirmó que tiene leucemia: "Ahora lo llamo por su nombre"