La serie, más allá de su fuerte trama, es un relato sobre las cicatrices emocionales que deja el bullying y la manera en que el trauma puede influir en la vida de una persona.
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 06:55
"La Gloria", serie coreana de Netflix. Foto: Prensa Netflix.
Las series coreanas lograron conquistar a la audiencia mundial en los últimos años, y Netflix fue un gran aliado para estas producciones. Mensualmente, la plataforma agrega títulos de diferentes géneros, pero una serie en particular logró destacarse sobre el resto a pesar de haberse estrenado hace algunos años.
Se trata de "La Gloria", una serie coreana de 16 capítulos que no solo se convirtió en un éxito en cuanto a visualizaciones, sino que también generó un gran interés por su trama, que aborda temas profundos como el acoso escolar, la venganza y el perdón.
"La Gloria", serie coreana de Netflix. Foto: Prensa Netflix.
Te puede interesar:
Series y películas: los estrenos más destacados de Disney+, Prime Video, Max y más plataformas en la última semana de junio 2025
La serie cuenta la historia de Moon Dong-eun, una joven que, en su adolescencia, soñaba con ser arquitecta y hacer carrera en este campo. Sin embargo, su vida da un giro trágico cuando se convierte en víctima de acoso escolar. Los maltratos a los que fue sometida por parte de sus compañeros la obligan a abandonar la escuela y, con ello, sus sueños.
El tiempo pasa, y Moon Dong-eun se ve obligada a dejar atrás sus anhelos profesionales y se convierte en maestra. En su vida adulta, la hija de una de las personas que la acosaba en la escuela se convierte en su alumna, lo que desencadena en Moon un deseo implacable de venganza.
A lo largo de la serie, la protagonista planea meticulosamente su venganza, haciendo que los espectadores se mantengan al borde de sus asientos mientras siguen su búsqueda de justicia.
La trama de "La Gloria" es más que una simple historia de venganza: en definitiva, es un relato sobre las cicatrices emocionales que deja el bullying y la manera en que el trauma puede influir en la vida de una persona a lo largo de los años.
Es en este punto cuando la serie explora las complejidades de la venganza, la búsqueda de justicia y la redención, temas que resuenan profundamente en una sociedad que sigue luchando contra el acoso y la violencia escolar, como lo es la surcoreana.
Uno de los giros más impactantes ocurre cuando un personaje clave, Joo Yeo-jung, se involucra en la venganza de Moon Dong-eun, ya que al conocer las cicatrices que la protagonista lleva consigo, se compromete a ayudarla en su plan.
"La Gloria", serie coreana de Netflix. Foto: Prensa Netflix.
La serie se estrenó en dos partes: la primera llegó a Netflix en marzo de 2022, y la segunda, un año después, en 2023. Ambas partes recibieron críticas positivas, lo que consolidó a la serie como uno de los mayores éxitos de la plataforma.
Dirigida por Ahn Gil-ho y escrita por Kim Eun Sook, la serie no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las consecuencias del acoso escolar y el impacto que este puede tener en la vida de una persona.
1
Laura Laprida habló de su presente lejos de Argentina: "Dándole prioridad a mi carrera"
2
El llamativo juguete sexual de Adabel Guerrero: tiene Bluetooth y cuesta setenta mil pesos
3
Julián Weich sigue mejorando: lo pasaron a una habitación común
4
Vin Diesel, demandado por una supuesta agresión sexual ocurrida en 2010
5
María Becerra revolucionó las redes tras su encuentro con Vin Diesel antes del estreno de Rápidos y Furiosos 10