Una obra inquietante, un escenario patagónico que hiela la sangre y una interpretación contenida que lo cambia todo. Casi veinte años después de su estreno, esta producción vuelve a brillar como uno de los mayores logros del cine nacional.
Por Canal26
Sábado 7 de Junio de 2025 - 08:50
Película "El Aura". Foto: Netflix.
Desde su incorporación al catálogo de Netflix, una reconocida película argentina logró posicionarse rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina.
Esta joya cinematográfica llamada "El Aura", dirigida por Fabián Bielinsky en 2005 y protagonizada por un Ricardo Darín en uno de sus papeles más complejos, se convirtió en una revelación para nuevas audiencias y en una redescubierta obra maestra para quienes la vieron en su momento.
Película "El Aura". Foto: Netflix.
Te puede interesar:
Ricardo Darín sorprendió al confesar que El Eternauta no fue su mayor desafío: la otra producción que todos deberían ver
La película propone una inmersión profunda en la mente de Esteban Espinoza, un taxidermista solitario que sufre de epilepsia y cuya vida rutinaria da un giro inesperado tras presenciar un crimen.
A partir de allí, se ve arrastrado a un plan criminal que parece hecho a medida para su intelecto obsesionado con los “crímenes perfectos”. Lejos del típico thriller policial, "El Aura" se adentra en los rincones más oscuros de la psicología humana y elabora un relato denso, silencioso e hipnótico.
Ambientada en los fríos paisajes de la Patagonia argentina, la película utiliza el entorno natural como extensión de la mente del protagonista. La llamada “parkitecture” del escenario natural, con bosques cerrados, cielos grises y soledad infinita.
La película se sumerge en su mente meticulosa y perturbada mientras intenta tomar el control del plan sin que nadie sospeche. Sin embargo, sus ataques de epilepsia, que él llama "el aura", esa sensación que tiene justo antes de desmayarse, añaden un elemento constante de fragilidad e incertidumbre, tanto para él como para el espectador.
Película "El Aura". Foto: Netflix.
"El Aura" fue el segundo y último largometraje de Fabián Bielinsky, quien falleció en 2006. Con apenas dos películas (la primera fue "Nueve Reinas") logró marcar un antes y un después en la cinematografía nacional. Su estilo, centrado en la tensión narrativa, el suspenso psicológico y la construcción paciente de la historia, se siente vigente en cada plano.
Te puede interesar:
La película "secreta" de Ricardo Darín que nunca llegó al país: fue filmada en inglés pero con actores argentinos
1
De qué murió David Lynch, el multipremiado director de cine y creador de Twin Peaks
2
¿Se terminó el amor?: el gesto en las redes sociales de Ángela Leiva y Chelo Weigandt que mostraría una separación
3
Murió Liam Payne en Buenos Aires: ¿qué estaba haciendo en la Argentina?
4
Outlander: Blood of My Blood revela el lado oculto de un personaje clave que sorprenderá a todos
5
Interna entre Lali Espósito y la China Suárez: cronología del inesperado conflicto y los motivos detrás de la pelea