El Gobierno anunció que los usuarios podrán abonar el boleto de transporte con distintos medios de pago a partir de septiembre.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 21:05
Tarjeta sube. Foto: X
A través del Boletín Oficial, las autoridades nacionales confirmaron la apertura de diversos medios de pago para los transportes públicos en Argentina. Esta novedad despertó la incertidumbre de las personas que se preguntan qué pasará con los descuentos por usar más de un colectivo si no abonan con la SUBE.
Este innovador cambio comenzará a realizarse en etapas a partir de septiembre en algunas localidades del interior del país, según el decreto publicado. En una segunda etapa, el modo de pago estaría disponible en el Tren Urquiza y subtes de Buenos Aires, seguido por el resto de los trenes y colectivos a nivel nacional.
Por el momento, los beneficios de la Red Sube, como los descuentos por usar más de un colectivo, solo estarán disponibles para sacar el boleto con la tarjeta. Lo mismo pasa con los beneficiarios de la tarifa social y los usuarios que abonan el boleto estudiantil.
Sube el precio de los boletos de colectivo y de trenes. Foto: NA
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE con tarifa reducida: qué grupos de ANSES acceden al descuento del 55% en boletos y cómo gestionarlo
La amplificación del pago del boleto“posibilitará una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”, según el Gobierno.
Los métodos que se usarían por el momento son:
Nuevos métodos de pago para el transporte público en Argentina. Foto: NA
Esta medida llega tiempo después de un adelanto que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, cuando remarcó: “El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público; esto ocurre por supuesto en otras ciudades del mundo, donde se puede abonar con el teléfono o tarjeta de crédito”.
Te puede interesar:
Rossana Chahla le entregó tarjetas SUBE gratis a alumnos del sur de Tucumán
Según plantearon de manera oficial, la medida busca que se "posibilite una mayor y mejor cobertura y accesibilidad para los usuarios, quienes dejarán de depender exclusivamente de la disponibilidad de las tarjetas físicas (SUBE), o bien podrán reemplazarlas mediante la utilización de otras tecnologías para efectuar el pago”.
Trenes argentinos, ferrocarril, transporte. Foto: X
Los trenes son los primeros en sumarse a la aplicación de esta nueva disposición del Ministerio de Transporte de pagar los boletos con otros medios de pago, además de la SUBE.
Pero no todas las líneas de trenes están habilitadas para esto. La única que lo adopta, por ahora, es la Línea Urquiza. Esta iniciativa entrará en vigencia a partir de septiembre próximo.
1
La yerba con cannabis llega a las góndolas en Uruguay, a $6 el kilo
2
Conductores que acumulen diez o más infracciones de tránsito grave podrán ser suspendidos en la Ciudad
3
Marcha del Orgullo: cuándo se realiza, cuáles son los reclamos y qué actriz encabezará el desfile
4
Le negaron una ambulancia a una embarazada, tuvo que ir en moto y su bebé murió
5
Bomberos de California combatían incendio cuando fueron corridos por un toro salvaje