Este beneficio, activado de manera automática y sin necesidad de trámites, se extiende a diferentes tipos de transporte como colectivos, subtes, trenes y transporte fluvial. Conocé los nuevos valores.
Por Canal26
Viernes 30 de Mayo de 2025 - 14:20
Ya está disponible la nueva SUBE digital. Foto: NA.
El aumento de tarifas en los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) captó la atención de miles de usuarios que, diariamente, viajan en transporte público. El incremento se efectuará gradualmente durante los meses de mayo, junio y julio de 2025.
Frente a este panorama, surge el siguiente interrogante: ¿De cuánto será el saldo negativo de la Tarjeta SUBE? Según el Ministerio de Transporte, el saldo negativo establecido es de -$1200, monto que cubre aproximadamente el costo de dos boletos mínimos.
Tarjeta SUBE Digital. Foto: NA.
Este beneficio, activado de manera automática y sin necesidad de trámites, se extiende a diferentes tipos de transporte como colectivos, subtes, trenes y transporte fluvial, aunque para el uso de lanchas, es necesario adquirir los pasajes en las boleterías.
En las validadoras del transporte fluvial en el Delta, y para líneas de trenes como Mitre, San Martín, Sarmiento, Roca, Belgrano Norte, Sur y Del Valle de Neuquén, el saldo negativo permitido es de -$650. En un caso particular, la línea Urquiza sostiene un saldo de emergencia de -$480.
Te puede interesar:
Tarjeta SUBE con tarifa reducida: qué grupos de ANSES acceden al descuento del 55% en boletos y cómo gestionarlo
Los usuarios de la tarjeta SUBE pueden acumular un saldo máximo de $40.000, permitiéndoles gestionar sus viajes de manera efectiva. Para acreditar las cargas electrónicas, existen diversas opciones que otorgan flexibilidad a los usuarios.
La Tarjeta SUBE tiene un saldo máximo de $40.000. Foto: NA.
Una de las alternativas es a través de la aplicación SUBE, disponible para teléfonos con Android 6 o superior que tengan tecnología NFC. Además, es posible acreditarlo a bordo de algunos colectivos, gracias a la funcionalidad Carga a Bordo, que facilita el proceso sin necesidad de desplazarse.
Te puede interesar:
Rossana Chahla le entregó tarjetas SUBE gratis a alumnos del sur de Tucumán
El transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aumentó los costos hasta un 5,7%. Esta modificación se deriva de la inflación registrada por el INDEC en el mes previo, que fue del 3,7%, complementada por un incremento adicional del 2%.
Colectivos
Trenes
Pago de subtes con Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Subtes
Premetro
1
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
4
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo