Las aerolíneas ya comienzan a vender pasajes desde el Aeroparque y se espera una fluidez de tráfico aéreo mucho más grande.
Por Canal26
Jueves 18 de Febrero de 2021 - 09:59
Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
El Aeroparque Metropolitano tras siete meses y medio de obras, está en su recta final de remodelación y ampliación. Los aviones volverán a despegar desde el aeropuerto porteño a partir del próximo 15 de marzo. De hecho, Aerolíneas Argentinas y la low cost Jetsmart ya comenzaron a vender pasajes desde allí y dentro de poco se sumará también Flybondi.
En el interior también abrirán todos los comercios que están en el aeropuerto y que tuvieron que cerrar sus puertas en agosto pasado. Aunque, al igual que en el aeropuerto de Ezeiza, solo está permitida la entrada para consumir a aquellos clientes con pasaje en mano para volar.
Aerolíneas Argentinas ya comenzó a vender pasajes con destinos internacionales desde el Aeroparque y tiene programados vuelos a Lima, San Pablo, Río de Janeiro, Santa Cruz de la Sierra y Montevideo. Según dijeron en la compañía estatal, el plan de regionalización había sido aprobado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en marzo del año pasado, pero no se pudo concretar por la irrupción de la pandemia.
Jetsmart operará desde el Aeroparque solo sus destinos de cabotaje, mientras que los vuelos a Chile seguirán despegando desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. Flybondi, por su parte, todavía no está realizando vuelos internacionales.
?Ampliación de la pista.
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) February 13, 2021
✈️Ampliación de estacionamiento para alojar más aerolíneas y aviones.
?Nuevo sistema de balizamiento.
⬆️Ampliación del sector de arribos internacionales.
?Nueva diagramación del preembarque internacional.
??Seguimos modernizando el transporte.
Desde el próximo 15 de marzo, además, está programado un aumento de seis dólares de las tasas aeroportuarias, que pasarán a US$57, encareciendo los pasajes de vuelos internacionales. El impuesto para los vuelos domésticos se mantiene en 195 pesos (US$2,2).
Las obras de modernización y alargue de la pista de despegue y aterrizaje que programó el Gobierno, la construcción de nuevos estacionamientos Sur y estacionamientos en subsuelos en tierra ganada al río -debajo de un nuevo parque costero-, check in, capacidad de la terminal y paseo costero. Además se le sumaron 615 metros a la pista, que tenía originalmente 2100 metros de largo, y la ensancharon 20 metros.
1
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
2
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo
5
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025