Ciertos alimentos necesitan de mayor cuidado ya que no pueden cortar la cadena de frío. Acá la respuesta para que los productos no se echen a perder.
Por Canal26
Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 15:30
Cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz prolongado. Foto: Unsplash.
Durante la madrugada de este miércoles, distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense sufrieron un apagón masivo, el cual afectó a casi 500 mil usuarios.
Ante esto, surgió uno de los mayores inconvenientes cuando ocurre un apagón: el estado de la comida, ya que la heladera y otros electrodomésticos dejan de funcionar. En esta situación, conservar y cocinar adecuadamente los alimentos puede ser un verdadero desafío.
Te puede interesar:
Apagón eléctrico mundial: una potencia de Europa advirtió cuándo será el próximo corte de luz en su país
Los lácteos deben tener prioridad a la hora del consumo de alimentos. Foto: Unsplash
Cabe recordar que si un producto se descongela completamente durante los cortes de luz, no se recomienda volverlo a congelar, ya que, según los expertos, esa técnica puede provocar un mayor crecimiento de bacterias.
1
Contratos mineros a partir de 10 dólares: cómo invertir rápida y eficazmente
2
Aumento de la luz en junio para el Nivel 1 y Nivel 3: qué porcentaje le corresponde a cada hogar
3
Censo 2022: "Se incrementó el predominio femenino en la población total", destacó una directiva del Indec
4
Un poco de Corea en tu cocina: paso a paso, cómo preparar el mejor postre caliente para los días fríos
5
Coronavirus: detectan cuál es el tipo de sangre más resistente a la enfermedad