El gobierno de dicha nación comunicó medidas con el objetivo de mitigar los riesgos vinculados a posibles apagones, después de los masivos cortes de electricidad que sufrió España.
Por Canal26
Martes 3 de Junio de 2025 - 17:20
Apagón masivo en Europa. Foto: Unsplash.
Una potencia europea advirtió sobre cortes de luz en su territorio. En este contexto, el gobierno de Austria emitió advertencias sobre posibles cortes de electricidad antes del final de 2025. La ministra de Defensa, Klaudia Tanner, indicó que la posibilidad es muy alta.
De esta manera, Austria no solo alertó a sus habitantes, sino que lanzó una predicción en materia energética que mantiene en vilo a todos los países que conforman la Unión Europea (UE). "No es cuestión de si, sino de cuándo", señaló el gobierno austriaco.
El gobierno de Austria advirtió que su país tendrá un apagón masivo. Foto: Unsplash.
A raíz de este escenario, el propio Gobierno de Austria comunicó medidas con el objetivo de mitigar los riesgos vinculados a posibles apagones. Esto surge, también, después de que España haya sufrido un corte de luz generalizado en gran parte de su país.
Producto de dicho panorama, se planificó que todas las estructuras militares e instalaciones deben ser autosuficientes en materia energética. Esto permitirá garantizar que se pueda seguir operando en caso de que se efectúe un corte generalizado de electricidad.
El gobierno de Austria planificó estructuras militares e instalaciones para un posible apagón. Foto: Unsplash.
Un apagón eléctrico mundial es un escenario extremadamente complejo, pero no improbable. Este podría estar eventualmente motivado por catástrofes naturales que afecten a las redes eléctricas en distintas partes del mundo, como por ejemplo terremotos o tsunamis.
Si bien la probabilidad de este fenómeno es muy baja, expertos y especialistas coinciden en la importancia de estar preparados para este tipo de eventos que son calificados como "extremos".
Te puede interesar:
La vida preparacionista de Axel: está equipado para un eventual colapso mundial con "comida para un año”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el ministerio de Interior de España investigan las causas del sorpresivo apagón: la principal hipótesis apunta a un posible ciberataque. La Comisión Europea también supervisa el masivo apagón.
"La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal y con ENTSO-E (Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad) para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación", sentenció la vocera comunitaria.
1
España anunció un aumento de 5% del salario mínimo, que supera a la inflación del 2023
2
Reino Unido busca competir con Rusia: anunció la expansión de su poder militar con drones navales y sistemas no tripulados
3
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
4
Nueva York publicó un manual para que los inmigrantes conozcan sus derechos laborales
5
China busca "cambiar el orden mundial" y desarrolla una nueva arma submarina: ¿cómo funciona?