La prestigiosa publicación estadounidense la eligió entre las 11 naciones que, por diferentes razones, actuaron de manera más eficaz y responsable ante la crisis desatada por el brote mundial de Covid-19. En la investigación se evaluaron las respuesta de los países a la pandemia siguiendo tres criterios: manejo del sistema de salud, respuesta política y respuesta financiera.
Por Canal26
Viernes 12 de Junio de 2020 - 17:04
Coronavirus en Argentina, AGENCIA NA
Un artículo de la revista estadounidense Time firmado por el profesor de la Universidad de Columbia Ian Bremmer ubica a la Argentina en una lista de países, junto con Taiwán, Singapur, Nueva Zelanda y Australia, entre otros, que mejor respondieron ante la pandemia de coronavirus.
El estudio fue realizado por Eurasia Group, una consultora presidida por Bremmer, y en la investigación se evaluaron las respuesta de los países a la pandemia siguiendo tres criterios: manejo del sistema de salud, respuesta política y respuesta financiera.
En este listado, la Argentina está agrupada junto con Grecia en una categoría titulada “Venciendo expectativas: un buen arranque, pero con desafíos por delante”.
Con cifras actualizadas al 10 de junio y basadas en el relevamiento que realiza la Universidad Johns Hopkins -referencia a nivel mundial en el registro de la evolución de la pandemia-, el estudio detalla que la Argentina tuvo hasta esa fecha 24.761 casos, con un total de 717 muertos (actualmente la cifra asciende a 27.373 casos y 772 fallecidos)
Este artículo de la revista @TIME cita a la Argentina como ejemplo entre “las mejores respuestas globales a la pandemia de COVID-19” gracias al compromiso de todos.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 12, 2020
Está en inglés, pero con el traductor del navegador pueden leerla en castellano.https://t.co/gcAn3lHXK5
En este marco, la nota indica que la Argentina “es el caso más sorpresivo de la lista, considerando que el país disparó su noveno default financiero”.
Tras informar que la Argentina registró su primera muerte por coronavirus el 7 de marzo pasado, se indica que la cuarentena comenzó el 20 de marzo, e incluyó “estrictas medidas de distanciamiento social” y, “como resultado, sus números se ven mucho mejor que los de sus vecinos”.
En el aspecto político, el artículo destaca que las medidas de combate a la pandemia adoptadas por el Gobierno nacional contaron con “la cooperación de gobernadores y miembros del Congreso de ambos partidos”.
“El manejo de la respuesta al coronavirus de la nueva administración de Alberto Fernández (quien tiene una aprobación del 83%) le dieron un impulso a los ratings de aprobación”, se indica en el artículo de Time.
“Fernández (junto con su vicepresidenta y ex Presidenta Cristina Kirchner) son peronistas que suscriben a políticas más de izquierda, y fieles a sus raíces ideológicas ofrecieron a los trabajadores con bajos salarios una suma de 10.000 pesos para ayudarlos a atravesar la crisis”, continúa el texto.
“Pero mientras su voluntad de gastar en estímulos domésticos puede estar, la realidad de las finanzas de su gobierno y la amenaza de los pagos a acreedores externos los restringe de manera considerable”, se explica en el artículo.
En este sentido, afirma que “el paquete de estímulo equivale al 4,9% del Producto Bruto Interno, lo que, sumado a la expansión monetaria, puede llevar al infierno inflacionario”.
“Mientras tanto, nuevos casos en Buenos Aires están en alza, y hay un creciente cuestionamiento a la cuarentena estricta (las restricciones fueron aliviadas en el resto del país)”, manifiesta el artículo de la revista estadounidense.
“De todas formas, su deseo de cuidar a su gente y la decisión de desviar recursos del pago de la deuda para hacerlo -incluso bajo el riesgo de un amenazante colapso financiero- fue la mejor elección entre malas alternativas”, finaliza el texto.
1
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Mayores de 30 años pueden acceder a segunda dosis de vacuna contra Covid sin turno en Provincia
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo