Un brote se dio en una granja de Rio Grande do Sul, por lo que el SENASA instó a que se extremen los cuidados en bioseguridad, control sanitario y de vigilancia.
Por Canal26
Sábado 17 de Mayo de 2025 - 12:34
Gripe aviar en Brasil. Foto: Pexels.
Debido a un brote de gripe aviar, Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil. El foco de la enfermedad fue detectado en una granja del estado de Rio Grande do Sul, a pocos kilómetros de distancia de la frontera argentina.
La detección de este foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) generó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) active las medidas preventivas a fin de no expandir el contagio. Así, se sumó a las restricciones de importación que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Brasil padece un importante brote de gripe aviar. Foto: EFE.
Asimismo, el organismo sanitario instó a los establecimientos avícolas que extremen sus medidas de bioseguridad, así como también de control sanitario y de vigilancia, a fin de reducir la propagación del virus en las granjas comerciales.
Te puede interesar:
Auge en Estados Unidos: el curioso motivo detrás del aumento de los alquileres de gallinas
El brote fue identificado en una granja ubicada en la localidad de Montenegro, a aproximadamente 620 kilómetros de la frontera con Argentina. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, se confirmó que se trata de un caso de IAAP, lo que llevó a activar de inmediato un operativo de contención, durante el cual se sacrificaron las 35 aves del establecimiento.
Según el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, mencionó: “Estamos destruyendo todo para bloquear el caso antes de los 60 días que marca el protocolo sanitario. Queremos restablecer la normalidad más rápido de lo previsto”.
Gripe aviar. Foto: Reuters.
La Secretaría de Agricultura de Rio Grande do Sul comunicó que el área afectada fue aislada y que se realizará una investigación adicional en un radio de 10 kilómetros desde el lugar donde se detectó el virus. Brasil, el mayor exportador mundial de carne aviar, ya ha comenzado a experimentar el impacto económico del brote.
Te puede interesar:
Una importante cadena de restaurantes cobrará un recargo adicional en los platos que tengan huevo
El impacto internacional se dio de inmediato. China, principal importador de producción avícola de Brasil, tomó la decisión de suspender las compras de pollo por 60 días.
El recuento de las importaciones del país asiático en 2024 fue superior a las 562.000 toneladas de carne de pollo, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Te puede interesar:
Alarma en la Antártida: confirman el hallazgo de pingüinos infectados con gripe aviar
Una medida similar adoptó la Unión Europea, aunque no dio plazos para retomar las importaciones desde Brasil. También otros países como Reino Unido, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Japón se plegaron a la medida, aunque con restricciones limitadas solo a productos procedentes del estado de Rio Grande do Sul.
El contagio de la gripe aviar no se da por el consumo de huevos. Foto: Freepik.
Paraguay lanzó una alerta sanitaria para que sus 18 regiones sanitarias emitan de inmediato cualquier caso sospechoso de aves enfermas o muertas.
Cabe destacar que el virus no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar ni tampoco por el de los huevos. El principal contagio se da por personas en contacto con las aves, ya sean vivas o muertas.
1
Pronóstico del tiempo para Salta hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
2
ANSES: paso a paso, cómo consultar tu historial laboral online
3
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este lunes 7 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para Santa Fe hoy: cómo estará el clima este domingo 6 de julio de 2025
5
Cambia de sentido una de las calles más importantes de Mar del Plata y el recorrido de un colectivo