En este momento el riesgo a la población en general es bajo", aseguró la portavoz de CDC, Belsie González, quien apuntó que sus declaraciones "se basan en hechos actuales y en la ciencia".
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 21:26
Gripe aviar en Estados Unidos. Foto: Reuters.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que, por ahora, no hay riesgo de pandemia por gripe aviar A(H5N1), a pesar de que hay 12 estados del país con brotes en vacas lecheras y, al menos, tres personas que se contagiaron con este virus en 2024.
"En este momento el riesgo a la población en general es bajo", declaró Belsie González, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), con sede en Atlanta.
Positivo de gripe aviar. Foto: Reuters.
La agencia federal enfatiza que sus sistemas de vigilancia, que incluyen el monitoreo de aguas residuales, no muestran indicadores de una "actividad inusual de la influenza", incluida la influenza aviar A (H5N1).
"Nuestras declaraciones se basan en hechos actuales y en la ciencia", afirmó González, en cuanto a aseveraciones recientes en los medios que sugieren que el virus A(H5N1) podría convertirse pronto en una pandemia como lo fue el COVID-19.
El exdirector de los CDC durante la administración de Donald Trump, Robert Redfield, expresó recientemente que cree que la "gripe aviar llegará a los humanos" y que podría tener una "mortalidad significativa", en comparación con el COVID-19, ya que es de "probablemente entre el 25 y el 50%".
"Realmente creo que es muy probable que en algún momento lo tengamos, no es una cuestión de si, sino más bien de cuándo tendremos una pandemia de gripe aviar", indicó Redfield, en diálogo con el medio periodístico 'NewsNation'.
Gripe aviar. Foto: Reuters.
Sin embargo, la portavoz de los CDC subrayó que si bien el riesgo es bajo, los CDC están vigilando la situación "cuidadosamente" y trabajando con los estados para monitorear a las personas expuestas a los animales infectados por esta influenza, un subtipo de gripe aviar muy contagioso entre aves y que se detectó en corrales de 48 estados.
De acuerdo con la agencia, desde que comenzó el brote actual en abril de este año en Texas, los CDC y los departamentos de salud locales y estatales monitorean a los trabajadores agrícolas que estuvieron expuestas a ganado vacuno infectado durante diez días luego de la exposición.
Te puede interesar:
Argentina suspendió las importaciones de pollo de Brasil: el preocupante motivo
En total, al menos 690 personas fueron monitoreadas, de las cuales a 51 se les realizó pruebas de detección de la nueva influenza A, con un resultado de tres casos de influenza aviar A(H5N1) positivos, dos en Michigan y el otro en Texas, señalaron los CDC.
Gripe aviar. Foto: Reuters.
De acuerdo con los últimos datos de los CDC, actualmente el virus se detectó en vacas lecheras en Idaho (25 rebaños), Michigan (25), Texas (20), Colorado (12), Nuevo México (8), Iowa (7), Minnesota (6), Dakota del Sur (5), Kansas (4), Carolina del Norte (1), Ohio (1) y Wyoming (1).
1
"Terminator": un soldado ucraniano perdió un brazo en la guerra contra Rusia y volvió al frente con una prótesis robótica
2
Shows de Taylor Swift cancelados en Viena: detuvieron a otra persona vinculada a los planes de atentado
3
Posible vigilancia a la privacidad: alerta por un programa en Hong Kong que utiliza drones para detectar potenciales emergencias
4
Detuvieron en EEUU a La Barbie, una influencer venezolana acusada de dirigir una red de tráfico sexual
5
Cibercrimen: Capturaron a un hombre que buscaba vender una base de datos con 773 millones de correos electrónicos