La cifra fue determinada tras un estudio realizado a 300 personas con enfermedades oncológicas en Argentina.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 16:26
Pacientes con cáncer sufren ansiedad y depresión. Foto: NA.
Un estudio realizado por All.Can Argentina determinó que un 60 por ciento de los pacientes con cáncer sufre ansiedad y depresión. Para determinar esta cifra, 300 personas adultas que tuvieron dicha enfermedad participaron de una encuesta cuantitativa.
El "Estudio del Bienestar de los pacientes oncológicos en Argentina" fue encargado a la división de HealthCare de Ipsos Argentina y contó con un módulo cuantitativo de 328 entrevistas autoadministradas a pacientes oncológicos que hubiesen frecuentado los últimos tres meses algún centro de atención de salud para recibir tratamiento o seguimiento de su enfermedad.
Las encuestas fueron hechas en línea y duraron alrededor de 30 minutos. Para la parte cualitativa, se realizaron veinte entrevistas en profundidad de, aproximadamente, una hora de duración a veinte pacientes transitando distintos tipos de cáncer. Los personas encuestadas tenían diferentes coberturas médicas.
Por un lado, el estudio se centró en la compresión de la experiencia que atraviesan los pacientes adultos con cáncer y, además, reconocer qué perciben sobre la contención emocional y cómo valoran al sistema de salud.
Investigación contra el cáncer. Foto: National Cancer Institute.
Te puede interesar:
El hongo de la “maldición de Tutankamón” podría salvar vidas: descubren su potencial para combatir el cáncer
En cuanto a los datos finales, más del 60% se ve afectado emocionalmente (ansiedad, depresión e irritación), principalmente, en casos de cáncer ginecológicos y linfomas. Al momento de controlar sus emociones, los pacientes utilizan diferentes recursos: personalidad y espiritualidad (religión, meditación, reiki o yoga).
Entre otras cosas, el informe reveló que, entre las circunstancias más complejas de atravesar debido al cáncer, está raparse la cabeza, algo que para las mujeres es una situación de extrema crueldad emocional. Y también, los pacientes no recurren tan a menudo como es aconsejable a una asistencia psicológica para recibir ayuda y soporte.
Por último, la investigación concluyó que la familia y los amigos son los principales apoyos durante el transcurso de la enfermedad. Muchas veces los pacientes solo necesitan de un acompañamiento silencioso de sus seres queridos, sin ningún tipo de exigencia.
1
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
2
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
4
Pronóstico del tiempo para San Luis hoy: cómo estará el clima este viernes 30 de mayo de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025