La ministra de Salud reafirmó que padres y madres "tienen que tener la tranquilidad" de que "son seguras" las vacunas que recibirán sus hijos como parte del plan de inoculación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno nacional, mientras avanza la distribución en todo el país de dosis de Sinopharm destinadas a la infancia.
Por Canal26
Miércoles 6 de Octubre de 2021 - 16:46
Vacunación menores, Reuters
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que padres y madres "tienen que tener la tranquilidad" de que "son seguras" las vacunas que recibirán sus hijos como parte del plan de inoculación contra el coronavirus que lleva a cabo el Gobierno nacional, mientras avanza la distribución en todo el país de dosis de Sinopharm destinadas a la infancia.
"Es un fármaco seguro que tenemos en Argentina", destacó la ministra en declaraciones a radio La Red y dijo que "los padres y las madres tiene que tener la tranquilidad de poder acercar a los niños y niñas a vacunar".
La ministra afirmó que se trata de un fármaco que emplea "una plataforma muy conocida" y utilizada en los inmunizantes pediátricos elaborados para combatir la gripe.
En ese sentido, sostuvo que la Sinopharm "se ha utilizado en millones de personas", y sus estudios sobre seguridad "están publicados" en la revista científica Lancet.
"En China y Emiratos Árabes ya se han aplicado en menores de 12 años y todos los datos de seguridad también son muy alentadores", manifestó.
Vizzotti señaló que "la mejor vacuna es la que tenemos disponible lo antes posible" y explicó que inmunizar a los niños ayudará "a fortalecer la presencialidad escolar, proteger a los menores de riesgo y evitar contagios en las familias".
Asimismo, recordó que entre hoy y este jueves Argentina recibirá 1.6 millones de dosis de vacunas Pfizer, lo que permitirá "escalar la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años", y adelantó que se comenzó a distribuir la vacuna china Sinopharm para uso pediátrico.
"La idea es que el viernes lleguen las primeras dos millones de vacunas de Sinopharm para los niños de entre 3 y 12 años", afirmó y expresó que "el porcentaje de vacunación con primeras dosis va a aumentar fuertemente".
Agregó que "en el caso de los menores, el intervalo entre las aplicaciones será de menos de un mes porque no hay problemas con la provisión".
La ministra manifestó que están "satisfechos de tener vacunado ya al 50% de la población con esquema completo" y precisó que "en mayores de 50 años", se ha vacunado al 85%.
1
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
2
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
3
La app "Carga SUBE" suma nuevos teléfonos compatibles
4
Ola polar: cuáles son las provincias bajo alerta roja por frío extremo, según el SMN
5
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025