Se dio en el marco de los festejos 30° aniversario de la Universidad Nacional de La Matanza. Se recolectaron alimentos no perecederos para comedores de la zona.
Por Canal26
Domingo 29 de Septiembre de 2019 - 15:26
Maratón solidaria en La Matanza
Más de 18.500 personas participaron del maratón “Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)” que formó parte de los festejos por el 30° aniversario de la creación de esa casa de estudios.
La carrera tuvo su cuota de solidaridad ya que la inscripción se obtenía a cambio de la entrega de un alimento no perecedero.
Esta fue la sexta edición del maratón de la Universidad y tuvo con circuitos de 2K, 5K y 10K.
“Esta actividad expresa la solidaridad de la comunidad de La Matanza y de los estudiantes con hospitales y comedores, en tiempos económicos difíciles. Además, revela el alto grado de compromiso de la Universidad. Festejamos los 30 años de nuestra institución junto a nuestra comunidad”, dijo el rector de la UNLaM, Daniel Martínez.
La prueba arrancó a las 10 desde el predio de la universidad y el circuito se hizo por las calles de San Justo y Villa Luzuriaga. Los organizadores previeron servicio de asistencia médica, de kinesiología y de hidratación.
"Fue una jornada sin inconvenientes y con un clima ideal que acompañó a los competidores", dijo el secretario de Extensión, Roberto Ayub. Como es habitual en estos casos se entregaron remeras distintivas y después de la carrera la fiesta terminó con shows musicales, animación en escenario y sorteos.
“Es la maratón más convocante de toda la zona oeste del Gran Buenos Aires”, aseguraron los animadores del certamen.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Pronóstico del tiempo para Tierra Del Fuego hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
3
Pronóstico del tiempo para Ciudad De Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
4
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
5
Italia: cómo sacar la visa de nómada digital para trabajar en el país