Fue cantado por primera vez el 24 de diciembre de 1818, en una iglesia cerca de Salzburgo. Hoy lo canta el mundo entero.
Por Canal26
Domingo 23 de Diciembre de 2018 - 18:07
No es una canción más. No es una canción como cualquier otra. Es, ni más ni menos, que el famoso villancico que nadie deja de cantar alrededor del mundo. Sea en el idioma que sea.
Hablamos de un verdadero clásico de clásicos de la Navidad: “Noche de Paz, noche de Amor”.
Nació una fría Nochebuena en los Alpes austríacos, dio vueltas al mundo conquistando generación tras generación, detuvo batallas y guerras, fue manipulado por los nazis y se lo adaptó a varios estilos musicales.
Ahora, cumple 200 años.
Cuando el 24 de diciembre de 1818, en una pequeña iglesia de la localidad de Oberndorf, cerca de Salzburgo, fue cantada por primera vez por su letrista, Joseph Mohr (1792-1848), y su compositor Franz Xaver Gruber (1786-1863), nadie imaginaba que iba a convertirse en la canción de Navidad más famosa del planeta.
Doscientos años después de su creación, luego de ser traducida a más de 300 idiomas y otros tantos dialectos, “Noche de Paz, Noche de Amor” es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Más de mil millones de personas la cantan, o al menos la escuchan, en Nochebuena.
1
Córdoba incorpora la lengua de señas argentina en planes educativos y contenidos curriculares
2
El padre de Micaela, víctima de femicidio, apuntó a la Justicia por su accionar ante violencia de género
3
Echaron a golpes a pareja gay de una pizzería por darse un beso
4
Tras un recital multitudinario de Damas Gratis, clausuraron el boliche Pinar de Rocha
5
Pronóstico del tiempo para La Rioja hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025