La autorización de ingreso a los países de la UE para los turistas ya tiene precio y fecha de lanzamiento. Enterate de todos los detalles.
Por Canal26
Jueves 15 de Febrero de 2024 - 14:15
Banderas de la Unión Europea. Foto: Reuters
Hasta el momento, los ciudadanos argentinos no debían realizar ningún trámite para ingresar a Europa, ya que están exentos de solicitar la visa, pero dentro de poco tiempo se verán obligados a solicitar un permiso especial para ingresar al Viejo Continente.
Esto se debe a que comenzará a regir una autorización de viaje para ingresar al denominado Espacio Schengen, integrado por 27 países que abolieron los controles fronterizos internos, además de Bulgaria, Rumania, Chipre y Croacia. Esta iniciativa es parecida a ESTA, el sistema electrónico de autorización de viajes de los Estados Unidos
Aeropuerto de Europa. Foto: EFE
El sistema ETIAS (European Travel Information and Authorization System o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes en español), comenzará a funcionar en 2025 y reemplazará al tradicional sellado del pasaporte.
Te puede interesar:
Conflicto nuclear: la Unión Europea señaló que la solución debe ser diplomática y no militar
Los argentinos que requieran gestionar el ETIAS para ingresar a Europa a partir de 2025 deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Además, los viajeros también deberán proporcionar la siguiente información:
Pasaportes, viaje, migración. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿por qué Trump pausó los aranceles a la Unión Europea?
Las autoridades de la Unión Europea (UE) informaron que esta nueva autorización se procesa en los primeros tres días hábiles desde que se realizó el trámite, aunque, en la mayoría de los casos, su aprobación se da casi de forma instantánea.
En tanto, el costo de ETIAS para los mayores de 18 años es de 7 euros, mientras que los menores y los adultos mayores de más de 70 años no pagan tarifa. Además, cabe destacar que su vigencia es de tres años.
Te puede interesar:
Acuerdo comercial: Trump aceptó la propuesta de von der Leyen para extender la negociación hasta el 9 de julio
Los países cuyos ciudadanos necesitarán ETIAS para entrar en la UE son:
Te puede interesar:
Conecta a dos continentes: el curioso caso del territorio ubicado en Latinoamérica que forma parte de la Unión Europea
En total, son 33 los Estados soberanos de la Unión Europea que exigen ETIAS para ingresar a su territorio: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia e Italia.
La lista se completa con Letonia, Liechtensein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza y Vaticano.
1
El lunes no habrá bancos: ¿cómo operar y retirar efectivo sin tener que acudir a ellos?
2
Genética ocular: ¿de quién y cómo se hereda el color de los ojos?
3
Finalmente reabrieron los shoppings en la Ciudad
4
En Misiones, presentaron un amparo ambiental para proteger los animales en peligro de extinción
5
Hallazgo esperanzador: un fármaco logró la remisión completa de cáncer en 18 pacientes con leucemia