Los lugares elegidos para descanso y cuánto cuesta el traslado.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2019 - 07:56
El jet privado se convirtió en un transporte cada vez más popular entre los millonarios y aumentaron casi 10% el año pasado. Los datos surgen de un análisis de 30 destinos a islas realizado por el agente inmobiliario Knight Frank y el asesor de aviación WingX.
A las islas de las Américas han llegado casi 30.000 veces aviones, los lugares preferidos son Bahamas, Puerto Rico y las Islas Caimán.
Alasdair Pritchard, socio de Knight Frank, que asesora a clientes multimillonarios, dijo: “Los jets privados son la manera más relajada. Si puedes costearlo y luego experimentarlo, no hay vuelta atrás”.
Los jets privados valen entre unos pocos millones de dólares y más de US$50 millones y el cuidado de este puede ser casi tan costosa como comprar uno.
Los jets llegan a las islas provenientes en su mayoría de Estados Unidos, Canadá o internamente. En Europa, los aviones que aterrizan en Mallorca, Ibiza y Cerdeña, las tres islas más populares del continente para la llegada de jets privados, partieron de naciones cercanas, como España y Alemania.
FOTO, BLOOMBER
Otros destinos escogidos han sido Filipinas, Maldivas y Bali en la región de Asia y el Pacífico, donde las llegadas de aviones privados aumentaron más de 80%, lo que refleja un auge de la riqueza en el que China acuñó a un nuevo multimillonario aproximadamente cada dos días.
Las compañías que brindan estos servicios son VistaJet y NetJets, una unidad de Berkshire Hathaway Inc., de Warren Buffett.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 3 de octubre de 2024
2
Meningococo: presentaron una nueva vacuna
3
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 17 de octubre de 2024
4
Alertan por una nueva cepa de dengue en Salta, murió una joven de 25 años
5
Ministerio de Salud, sobre coronavirus: "Seguimos con parámetros estables "