Por otro lado, los argentinos se encuentran entre los primeros compradores de los paquetes turísticos.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 16:30
Aerolíneas, avión, vuelo. Foto Unsplash
Una aerolínea española comienza a percibirse como “low cost” y deja de aceptar el equipaje despachado en su base clásica, como una modificación clave en el programa de pasajero frecuente, para que solamente aquellos que viajan y eligen vuelos frecuentemente puedan disfrutarlo.
Se trata de la empresa Iberia, que a partir de ahora, no incluirá en su tarifa más económica equipaje despachado ni posibilidad de reembolso al canjear millas (Avios). De acuerdo con la información brindada por la aerolínea, estos cambios buscan hacer más accesible el canje de Avios, permitiendo una reducción de hasta el 22 % en el costo de los boletos bajo esta modalidad.
Iberia cambia los requisitos para los pasajes de avión. Foto Unsplash
La posibilidad de ofrecer pasajes más baratos y sin posibilidad del acceso a bodega, se da en un contexto donde el turismo internacional busca mayor competitividad y volumen y, sorprendentemente, el cambio fue bien aceptado por los turistas, sobre todo los sudamericanos.
Te puede interesar:
Conexión histórica: China y Argentina estarán unidas por un vuelo directo desde diciembre 2025
En paralelo a este anuncio de la empresa Iberia, desde la agencia Despegar informaron que hay un récord en la venta de paquetes turísticos entre los argentinos, eligiendo tanto paquetes nacionales como internacionales.
Los argentinos son los que compran más pasajes en paquetes. Foto: Unsplash.
Según el sondeo, los destinos favoritos de los turistas son Río de Janeiro en primer lugar, seguido por Santiago de Chile, Miami, Madrid y San Pablo. A nivel local, los destinos más demandados fueron Bariloche, Puerto Iguazú, Córdoba, Mendoza y Salta.
Cabe destacar que, además, el 90 % de los paquetes nacionales fueron adquiridos en cuotas, lo que demuestra el fuerte impacto que tiene la financiación en la decisión de compra. En el segmento internacional, el 35 % de las ventas fueron paquetes financiados.
Aerolíneas. Foto: Unsplash
La tendencia de las aerolíneas tradicionales como Iberia de adoptar nuevas políticas mucho más cercanas al low cost afianza la competitividad en el mercado, que continúa mostrando leves signos de recuperación.
La clave, como señalan los expertos, parece estar en la personalización de los servicios y la flexibilidad en los métodos de pago.
1
La IA llegó al océano: China inauguró el primer centro de computación subacuático del mundo
2
En medio de la escalada bélica con Irán, Netanyahu afirmó que Israel "está en camino de alcanzar la victoria"
3
Kate Middleton reapareció en público y fue ovacionada en la final de Wimbledon
4
La ONU desmintió haber enviado una misión de investigación sobre las matanzas causadas en oeste de Siria
5
Putin aseguró que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a Kazán: "Se enfrentarán a una destrucción mayor"