El producto de limpieza fue retirado de todos los puntos de venta del país al comprobarse que no coincidía con los registros oficiales declarados por la empresa fabricante.
Por Canal26
Sábado 21 de Junio de 2025 - 09:37
Lavandina, limpieza. Foto: Pinterest.
A través de la Disposición 3789/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición y retiro del mercado de un producto identificado como "Lavandina Básica Lava Dun", producido por la firma Compañía de Poliproductos Baigó S.A.
La decisión se tomó luego de que el organismo detectara inconsistencias entre el etiquetado del producto comercializado y los registros oficiales presentados por la empresa.
Artículos de limpieza. Foto: Freepik.
Según el informe oficial, la etiqueta del producto en cuestión incluía información correspondiente a otro producto previamente registrado por la firma, pero no coincidía de forma exacta con ninguno de los aprobados. La compañía reconoció haber fabricado el lote 2638 con fecha 26-07-24, pero negó que la etiqueta hallada fuera parte del envasado original.
Esta situación derivó en que ANMAT considerara al producto ilegítimo y tomara medidas inmediatas: no solo prohibió su comercialización, distribución y uso en todo el territorio nacional, sino que también resolvió inhibir a la empresa de continuar su elaboración, iniciar un sumario sanitario contra la firma y su director técnico, e informar la situación a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
El producto investigado llevaba un rótulo que decía:
"LAVANDINA BÁSICA. Lava Dun. Blanquea, limpia y desinfecta. Composición: Solución de Hipoclorito de Sodio con una concentración de cloro activo de 25g CL/L. Lote 2638. 26-07-24. Compañía de Poliproductos Baigó S.A., Atuel N°47, Hurlingham, Buenos Aires. RNE 020045624 - RNPUD: DVPS 0250001."
Artículos de limpieza. Foto: Unsplash.
Desde el organismo se recordó que la lavandina es un producto químico que debe cumplir con estrictas normas de etiquetado, composición y trazabilidad, ya que su uso doméstico puede implicar riesgos para la salud si no se encuentra debidamente controlado.
Te puede interesar:
Grandes riesgos para el organismo: ANMAT prohibió un grupo de medicamentos y productos para la salud
ANMAT recomienda a los consumidores que verifiquen si tienen en su poder algún envase con las características mencionadas. En ese caso, deben:
La medida busca proteger la salud pública y reforzar el control sobre productos químicos de uso doméstico que circulan de forma irregular en el mercado.
1
Olores nauseabundos: clausuraron concurrido local gastronómico de Palermo
2
Atención ANSES: lanzan un nuevo sistema de autorización para descontar aportes
3
WhatsApp: ¿cómo crear tus propio stickers personalizados?
4
Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: cuáles son los nuevos requerimientos
5
Tragedia en San Luis: murió una pareja que chocó su auto contra un caballo suelto